que ver san francisco en 3 dias

Qué ver en San Francisco en 3 días

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

En este artículo voy a contarte qué ver en San Francisco en 3 días, mostrándote una ruta diaria en la que te detallo todas las visitas que hacer en cada uno de los días. Además, encontrarás varios consejos para visitar la ciudad y recomendaciones de alojamientos.

San Francisco es la cuarta ciudad de California y, sin duda alguna, es una de las más atractivas para los turistas que llegan a EEUU, ya que cuenta con una historia y una herencia cultural fascinantes. Además, lugares como la prisión de Alcatraz o el Golden Gate, harán que te sorprendas en cuantiosas ocasiones. Por no hablar de sus maravillosos barrios: Chinatown, Haight-Ashbury, Mission, Castro...

Patear San Francisco y dejarse contagiar por sus diferentes atmósferas es un placer enorme (a pesar de las cuestas interminables) y tú estás a punto de descubrirlo. ¡Empezamos con el itinerario de 3 días en San Francisco!

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE ESTADOS UNIDOS

Qué ver en San Francisco en 3 días

¿Estás preparado/a para descubrir qué ver y hacer en 3 días en San Francisco? ¡Comenzamos con el itinerario por la ciudad!

Aquí tienes un primer resumen de las visitas:

  • Día 1: Miradores al Golden Gate, Palacio de Bellas Artes, Pier 39 (Fisherman’s Wharf), isla de Alcatraz, The Embarcadero, Pier 7.
  • Día 2: Haight-Ashbury, Painted Ladies (Alamo Square), Chinatown y Union Square, cable car hasta Lombard Street, Baker Beach.
  • Día 3: Twin Peaks, Castro, Mission, Sausalito, atardecer en Battery Spencer.

Día 1 en San Francisco

Resumen del primer día en SF:

  • Miradores al Golden Gate.
  • Palacio de Bellas Artes.
  • Pier 39 – Fisherman’s Wharf.
  • Visita a la Isla de Alcatraz.
  • Atardecer en el Pier 7.

🏥 Recuerda que es muy importante viajar con seguro de viaje, sobre todo si lo haces a un país en el que la sanidad es tan cara, como es el caso de Estados Unidos. Yo siempre uso y recomiendo la compañía Mondo, en la que te puedo ofrecer un 5% de descuento en tu seguro de viaje.

Miradores al Golden Gate

puente golden gate
Golden Gate Overlook
mirador golden gate
Fort Point

Esta ruta para ver San Francisco en 3 días no podía empezar por otro lugar que no fuera el magnífico Golden Gate, un puente colgante enorme inaugurado en el año 1937 y que une la península de San Francisco con el sur del condado de Marin. En el tercer día de ruta, tocará cruzarlo, pero por ahora, nada mejor que disfrutar de las vistas desde algunos de los mejores miradores.

Nosotros empezamos con un mirador llamado «Golden Gate Overlook». Se encuentra en una zona ajardinada un poco más arriba del centro de visitantes. La vista es muy chula porque se ve el puente justo de frente y quedan fotos chulísimas. Luego paseamos por los senderos que hay en las proximidades para ver perspectivas diferentes del puente.

Después de eso, fuimos a la calle que llega hasta «Fort Point National Historic Site» para poder ver el puente desde su otro costado. Las vistas al puente durante todo el paseo son espectaculares. También puedes acercarte al muelle «Torpedo Wharf» para disfrutar de una bella postal.

Palacio de Bellas Artes

palacio bellas artes
Palacio de Bellas Artes

La segunda para del día es el magnífico Palacio de Bellas Artes (Palace of Fine Arts), un precioso edificio construido en 1915 para la Exposición Universal de San Francisco, en la que se celebraba la inauguración del Canal de Panamá. Es un lugar magnífico en el que pasear y perderse bajo sus arcos, fuente principal y plaza central. ¡No te lo pierdas!

🛏️ ¿Aún sin hotel en San Francisco? Nosotros nos quedamos en el Geary Parkway Motel, un alojamiento ubicado en el barrio Inner Richmond, muy bien conectado con el centro en transporte público. También cuenta con parking gratuito. Más abajo te doy más recomendaciones.

Pier 39 – Fisherman’s Wharf

Fisherman’s Wharf
Pier 39
lobos pier 39
Lobos marinos

Otro lugar que nadie quiere perderse en su visita a esta ciudad californiana es el Pier 39, creado en el año 1978 y ubicado en la famosa zona de Fisherman’s Wharf. Sí, es probablemente uno de los lugares más turístico de toda San Francisco y suele estar hasta arriba de gente pero su visita es un imprescindible.

En este famoso muelle encontrarás muchísimas tiendas, restaurantes y atracciones. No te olvides de hacer una visita a los lobos marinos que viven justo al lado del muelle (podría pasar horas y horas mirándolos).

⛵ Si quieres ver la ciudad desde el mar, nada como hacer un paseo en barco por la bahía de San Francisco. En este trayecto de una hora, que sale desde el Pier 43 (muy cerca del Pier 39), tendrás la oportunidad de rodear la isla de Alcatraz y de pasar por debajo del Golden Gate.

Visita a la Isla de Alcatraz

san francisco en 3 dias ruta
Isla de Alcatraz
prision de alcatraz
Prisión de Alcatraz

Una de las visitas más increíbles que hacer en San Francisco en 3 días es a la famosa prisión de Alcatraz, conocida por ser una de las cárceles a la que iban los presos más peligrosos del país, antes de que cerrara sus puertas en 1963.

Durante mi primer viaje a la Costa Oeste de 10 días, me quedé sin visitar Alcatraz porque no quedaban entradas, por lo tanto, te recomiendo reservarlas lo antes posible en la web oficial.

El precio ronda los 50$ por persona e incluye el ferry hasta la isla de Alcatraz (sale desde el Pier 33), la entrada a la prisión y una audio-guía (disponible en español). Gracias a esta, algunos presos y miembros de la seguridad te narran cómo era la vida en la cárcel y cómo muy pocos lograron escapar. ¡Todo lo que te cuentan es muy interesante!

Poco más te quiero contar de este lugar porque lo mejor es que lo descubras tú mismo/a cuando hagas la visita. Por cierto, recomiendo dedicarle aproximadamente unas 2 horas y media (o más).

Si quieres visitar la ciudad junto a un guía para poder conocer mucho mejor su historia y datos más interesantes, y además quieres incluir Alcatraz, echa un vistazo a este tour de San Francisco al completo + visita a Alcatraz.

Paseo y atardecer en Pier 7

que ver en san francisco en 3 dias
Pier 7

Después de tu visita a Alcatraz, cuando ya estés de vuelta en tierra firme, te recomiendo caminar por el paseo que recorre el litoral, conocido como «The Embarcadero», hasta llegar al Pier 7. Una vez ahí, ve hasta el final del muelle y disfruta de las vistazas al Puente de la Bahía y a los edificios del centro de la ciudad. Nosotros pasamos aquí un atardecer y fue muy bonito.

📲 Si quieres tener internet en el móvil durante tu viaje, puedes esperar a llegar al destino y comprar una tarjeta sim o, algo más caro pero mucho más cómodo, puedes adquirir antes de tu viaje una eSIM de Holafly con descuento. Puedes reservarla aquí un 5% más barata con el código «comeamaviaja». ¡Tendrás internet desde que aterrice tu avión!

Día 2 en San Francisco

Resumen del segundo día en SF:

  • Haight-Ashbury.
  • Painted Ladies (Alamo Square).
  • Chinatown.
  • Union Square.
  • Cable car hasta Lombard Street.
  • Baker Beach.

Haight-Ashbury, el barrio hippie

3 dias en san francisco
Haight-Ashbury

Tu segundo día comienza en Haight-Ashbury. En los años 60, este vecindario se erigió como el epicentro del movimiento hippie, atrayendo a jóvenes que buscaban desafiar las normas tradicionales y dejarse guiar por la paz y el amor. En la actualidad, aún conserva su esencia y esa identidad cultural aún sigue presente.

Por otro lado, Haight-Ashbury está repleto de tiendas vintage (algunas de ellas muy curiosas), coloridos murales, bares con un aire diferente y varias cafeterías. Como te imaginarás, recorrer sus calles es toda una aventura para los sentidos.

Algunas de las tiendas más curiosas son Amoeba Music, Love on Haight y Piedmont Boutique.

Painted Ladies – Alamo Square

painted ladies san francisco
Alamo Square

No muy lejos del barrio hippie, se encuentra Alamo Square, una plaza en la que descansan las famosas «Painted Ladies», un conjunto de varias casas victorianas de tonos pasteles. Si es cierto que las casas en sí no tienen tanto atractivo, las vistas a estas desde la plaza, con la ciudad de fondo, son muy bonitas y hace que merezca mucho la pena que añadas este lugar a tu ruta.

Chinatown

chinatown
Chinatown

Este icónico barrio, que se remonta a mediados del siglo XIX, es el hogar de la comunidad china más antigua y grande de EEUU. Su historia se entrelaza con la fiebre del oro, cuando muchos inmigrantes chinos llegaron en busca de fortuna. De esta manera, lograron establecer una próspera comunidad que ha dejado una huella permanente en la ciudad.

Lo mejor que puedes hacer a la hora de visitar Chinatown es pasear por sus calles mientras te dejas sorprender por su explosión de colores, aromas tentadores y una arquitectura que evoca la autenticidad de la cultura china. Descubrirás una amplia variedad de tiendas, mercados y restaurantes que ofrecen auténtica cocina china (¡no dejes de comerte unos dim sum!).

Algunos lugares que puedes ir a ver son la Dragon Gate, la calle Grant Avenue, el Templo Tin How y el Museo de Historia China Americana.

Union Square

union square sf
Union Square

El siguiente lugar a visitar es Union Square, aunque antes, no dejes de hacer una parada en California Street para ver el famoso cable car pasar. Se trata de una calle muy empinada (como tantas calles en SF) y, si subes a la zona alta, la vista cuando pasa el cable car es muy guay.

Ahora sí, toca visitar la famosa plaza y sus alrededores, epicentro de San Francisco. Union Square fue creada a mediados del siglo XIX y su nombre se debe a que en ella se celebraron varias reuniones para apoyar al Ejército de la Unión durante la Guerra Civil estadounidense.

En las proximidades de Union Square encontrarás enormes rascacielos, boutiques y restaurantes.

💡 Una buena forma de conocer la zona de Union Square y Chinatown es realizando este free tour por San Francisco, en el que, durante dos horas y media, tendrás el placer de visitar estas importantes zonas de la ciudad.

Cable car hasta Lombard Street

lombard street
Lombard Street

Quizá una de las cosas que no pueden faltar en tu itinerario de San Francisco en 3 días sea coger uno de los famosos cable cars, un sistema de transporte público con mucha historia y tradición en la ciudad. Nosotros no quisimos dejar de vivir la experiencia y si tú también quieres probarlo, solo tienes que ir hasta el «Cable Car Turnaround Powell Street».

Desde este punto salen dos líneas: Powell-Mason y Powell-Hyde. Nosotros cogimos la ruta Powell – Hyde porque un señor que trabajaba ahí nos dijo que era mejor y nosotros, por supuesto, le hicimos caso. Lo bueno de esta línea es que para en la zona alta de Lombard Street, donde te recomiendo bajarte para conocer esta famosa (y empinada) calle con forma serpenteante.

El precio del billete es de 8$.

💡 También puedes comprar un pase de un día que incluye el uso ilimitado de transporte público y el billete del cable car por 13$. Puedes comprarlo por adelantado en la app MuniMobile (nosotros la usamos y nos fue muy cómoda).

Baker Beach

baker beach
Baker Beach

Para terminar tu segundo día de la mejor manera posible, mi recomendación es que vayas a Baker Beach para ver el atardecer. Se trata de una de las playas más populares de la ciudad y lo mejor de todo es que cuenta con unas vistas preciosas al Golden Gate. Además, el ambiente es muy guay y la playa es enorme. Puedes pasar o simplemente sentarte a disfrutar del paisaje.

🚗 ¿Aún no has reservado tu coche para tu viaje a SF y resto de California? Nosotros lo reservamos en Discover Cars, un comparador muy útil para encontrar los mejores precios. Además, ofrece la posibilidad de contratar un seguro completo a muy buen precio. ¡Lo recomiendo!

Día 3 en San Francisco

Resumen del tercer día en San Francisco:

  • Twin Peaks.
  • Castro.
  • Mission.
  • Sausalito.
  • Atardecer en Battery Spencer.

Twin Peaks

twin peaks
Twin Peaks

Sin duda alguna, uno de los mejores miradores de toda la ciudad es Twin Peaks, dos montañas gemelas (como su nombre indica) de más de 900 metros de altitud. Desde la cima de este lugar, las vistas a la ciudad son sencillamente impresionantes. Te recomiendo ir a primera hora para que no haya mucha gente y la luz sea más bonita. ¡Te impresionará mucho!

Nosotros subimos con nuestro coche alquilado y lo dejamos en el aparcamiento gratuito que encontrarás en lo más alto.

Castro

castro
Teatro Castro
tres dias en san francisco
Castro

Después de admirar la ciudad desde las alturas, toca conocer una de las zonas más modernas de la ciudad. Hablo de Castro, el barrio LGBTQ+ de San Francisco, el que en la década de 1960 se convirtió en un refugio seguro para aquellos que buscaban expresarse libremente. Nada como recorrer la calle Castro St. para dejarse contagiar por su atmósfera tan diversa, liberal e inclusiva.

No te pierdas el Teatro Castro y los arcoíris pintados en el asfalto. Además, no dudes en entrar en alguno de sus bares y cafeterías.

Mission

mission
Mission
dolores parque
Dolores Park

Continuamos por otro de los barrios que ver en San Francisco en 3 días: Mission. Este vecindario (que por cierto, me encantó) destaca por su vibrante escena artística y por su mezcla de culturas, en la que destaca la latinoamericana. Pasea por la calle principal, Mission St., para descubrir sus tiendas vintage, galerías de arte y restaurantes (La Taqueria es uno de los más famosos).

Otra cosa que te encantará de Mission es su increíble arte callejero. Hay muchísimos murales preciosos. Algunos de ellos se encuentra en Clarion Alley (aunque tengo que decirte que cuando visitamos este callejón, estaba muy sucio).

Entre tu visita a los barrios de Castro y Mission, no dudes en hacer una parada en Dolores Park, un parque con grandes explanadas de césped, ideal para sentarse un rato a descansar y disfrutar del ambiente y de las vistas.

Sausalito

sausalito
Sausalito
que hacer en san francisco en 3 dias
3 días en San Francisco

Ahora sí, por fin toca cruzar el famoso Golden Gate para llegar a Sausalito (no sin antes parar en el mirador «H. Dana Bowers Rest Area & Vista Point»), una pequeña y pintoresca localidad costera con un ambiente mucho más relajado que el de la gran ciudad.

En el siglo XIX, Sausalito era un exitoso puerto pesquero. En la década de 1950, empezó a bohemios y creativos, convirtiéndose también en un enclave artístico. Hoy en día, la rica historia marinera se mezcla con la energía artística que caracteriza a Sausalito.

Una vez llegues a Sausalito, nada como pasear por el paseo marítimo mientras descubres sus tiendas, galerías y restaurantes. También puedes alquilar una bici para dar un paseo sobre dos ruedas o un kayak para descubrir la bahía (nosotros vimos delfines desde el paseo marítimo).

Si no vas a alquilar coche, puedes llegar a Sausalito en bus, en ferry (sale desde el Ferry Building or el Pier 41 – puedes comprar el billete aquí por adelantado) o haciendo este tour en bici por el Golden Gate y Sausalito. Otra buena idea es esta excursión a Sausalito y Muir Woods, un parque nacional en el que ver secuoyas gigantes.

Atardecer en Battery Spencer

atardecer battery spencer
Golden Gate

Creo que no hay mejor forma de terminar esta ruta de tres días por San Francisco que viendo un precioso atardecer desde Battery Spencer. Desde Sausalito, tendrás que conducir algo menos de diez minutos para llegar. Se puede aparcar en los pequeños aparcamientos repartidos por la zona o a un lado de la carretera, aunque el espacio es limitado, así que ve con un poco de tiempo.

Desde aquí, las vistas al Golden Gate y a San Francisco son una auténtica pasada. Ver cómo los tonos pasteles del cielo van oscureciéndose hasta que la ciudad se ilumina, mientras escuchas el bullicio en la distancia, es una experiencia inolvidable.

💳 Para conseguir dólares o pagar con tarjeta, te recomiendo pedir la N26. Con la versión gratuita podrás sacar efectivo con una comisión muy baja y pagar con el mejor cambio y sin comisiones. Si quieres saber más sobre esta tarjeta, consulta mi artículo sobre la N26 para viajar.

Dónde alojarse en San Francisco

itinerario san francisco 3 dias
California Street

Si estás muy perdido/a con el alojamiento en la ciudad, te recomiendo leer mi guía sobre dónde alojarse en San Francisco para conocer las mejores zonas donde mirar hoteles.

Tampoco quiero dejar de recomendarte los alojamientos en los que yo me he quedado en mis dos visitas a la ciudad.

Esta última vez, nos quedamos en el Geary Parkway Motel. Se trata de un alojamiento tipo motel ubicado en Inner Richmond, un barrio residencial multicultural. Estábamos un poco alejados del centro (lo que no supuso un problema para nosotros porque nos movíamos con el coche y el bus) pero el lugar era bastante económico (teniendo en cuenta los precios en SF) y, además, había parking gratuito.

Nuestra habitación lo suficientemente amplia y pudimos descansar muy bien. Además, había café y snacks gratis. Por otro lado, en los alrededores teníamos muchísimos restaurantes y cafeterías. ¡Lo recomiendo!

En mi otro viaje a San Francisco, el que hice con dos amigas, nos quedaos en una habitación compartida en el albergue HI San Francisco Downtown Hostel, muy cerca de Union Square. Mi experiencia aquí también fue buena.

Otros hoteles recomendables en SF son:

🇺🇸 ¿También vas a viajar a LA? Aparte de consultar esta guía para ver Los Angeles en 3 días, no te pierdas los mejores lugares que ver en la ruta que va desde Los Angeles a San Francisco.

Mapa para ver San Francisco en 3 días

En el siguiente mapa puedes ver todos los lugares a visitar durante tu paso por esta maravillosa ciudad californiana. También he señalado los hoteles recomendados, con sus respectivos enlaces a Booking.

Si te gustan los road trips, no te pierdas las mejores rutas en coche por EEUU.

Espero que este post sobre qué hacer en San Francisco en 3 días te haya sido muy útil para organizar tu itinerario en la ciudad. Si tienes alguna duda o aportación, te leo en comentarios. ¡Hasta la próxima!

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *