Refresh

This website comeamaviaja.com/bali-en-15-dias/ is currently offline. Cloudflare's Always Online™ shows a snapshot of this web page from the Internet Archive's Wayback Machine. To check for the live version, click Refresh.

bali en 15 dias

Bali en 15 días: Itinerario diario y consejos + Mapa

👩🏻‍⚕️ Quiero recordarte la importancia de reservar un buen seguro internacional si vas a un destino en el que no tengas cobertura médica. Nosotros siempre usamos Heymondo seguros. Puedes conseguir un 5% de descuento reservándolo aquí. ¡Aprovecha!

Bali (Indonesia) es uno de mis destinos favoritos del planeta. Ya te adelanto que has hecho muy bien eligiendo este lugar para tu próximo viaje. Si has llegado a este artículo significa que cuentas con aproximadamente un par de semanas para visitar la isla. Mi experiencia viviendo varios meses en Bali me han servido para crear un itinerario de Bali en 15 días incluyendo sus mayores atractivos.

Gracias a esta ruta, podrás disfrutar de todas las facetas de Bali. Prepárate para conocer las mejores playas, acercarte a la cultura balinesa, comer en sitios locales y en cafeterías con mucho rollo, vivir atardeceres de película, bañarte en cascadas y alucinar con sus arrozales.

Contenido de este post

📝 TODOS LOS POSTS DE INDONESIA

Qué ver en Bali en 15 días: Itinerario y consejos

Si aún no tienes los vuelos para tu viaje a Bali en 15 días, te recomiendo usar Skyscanner. Yo siempre uso este buscador, ya que es fácil encontrar los vuelos más baratos. Las aerolíneas Emirates, Qatar, Turkish Airlines o Aeroflot ofrecen vuelos a Bali desde España con una sola escala. El aeropuerto de Bali se encuentra en Denpasar, al sur de la isla.

Recuerda que uno de los requisitos para entrar a Bali, y resto de Indonesia, es contar con la visa on arrival (VOA). Puedes tramitarla online por adelantado o una vez llegues al aeropuerto de Indonesia.

Después de pasar control en el aeropuerto, puedes aprovechar para comprar una tarjeta SIM para el móvil y cambiar algo de dinero. Hacer esto fuera del aeropuerto es más económico, pero a veces puede ser práctico hacerlo en primer lugar.

También puedes adquirir una eSIM por adelantado y tener internet desde que aterrizas. Puedes conseguir la de Holafly con un 5% de descuento aquí.

Para ir del aeropuerto a tu alojamiento te recomiendo ir en taxi o usar Grab o Gojek (estilo Uber). Podréis encontrarlos a cualquier hora, así que no te preocupes si llegas a Bali a altas horas de la noche.

🔍 Lectura obligatoria: No te pierdas mis artículos sobre qué ver en Bali y los mejores consejos para viajar a Bali para completar los preparativos de viaje.

🛵 Para moverte por la isla, recomiendo alquilar moto en cada una de las zonas y, para hacer los traslados largos entre hoteles, coger un Grab/Gojek. Si no os sentís cómodos alquilando una moto, podéis contratar un conductor o conductor-guía en el destino o reservar un coche privado con conductor por adelantado.

Resumen del itinerario de Bali en 15 días

Y antes de meternos de lleno con la ruta de 15 días por Bali, aquí tienes un resumen de esta:

🏥 Recuerda que es muy importante viajar con seguro de viaje a Indonesia, ya que los accidentes pasan en cualquier parte del mundo y siempre es mejor tener a una empresa detrás que te cubra los gastos y a un equipo de personas que te ayude con todo. Yo siempre viajo y recomiendo el seguro de viaje Heymondo. Resérvalo al mejor precio gracias a este 5% de descuento en tu póliza.

Día 1 de Bali en 15 días: Llegada a Ubud

que ver en bali en 15 dias
Templo Saraswati

Una vez pases el control del aeropuerto, será el momento de ir hasta tu alojamiento en Ubud. Para ello, como te decía en el apartado anterior, puedes usar la app Grab o Gojek. Estas apps funcionan como cualquier otra app de transportes y pagarás el mejor precio.

Después de hacer el check-in en el hotel, dependiendo de la hora y del cansancio, podrás aprovechar más o menos el día.

Te recomiendo dar un paseo por las calles del centro de Ubud, entrar a alguna tienda, ir a una cafetería o, por qué no, darte un buen masaje para relajarte. También, sobre todo si llegas tarde, puedes quedarte en tu hotel y disfrutar de sus instalaciones.

Por otro lado, si en tu primer día tienes tiempo y quieres hacer alguna visita, puedes ir, por ejemplo, al Templo Saraswati o al Campuhan Ridge Walk. O si quieres refrescarte gracias a un baño con vistas a los arrozales, puedes ir a Cretya Ubud, un restaurante con piscinas y mucho ambiente.

🛏️ Si te cuesta decidirte entre todos los hoteles disponibles en Ubud, te recomiendo leer mi guía sobre dónde dormir en Ubud, en la que señalo las mejores zonas y alojamientos para diferentes presupuestos. Considero que una muy buena opción es Angsoka Bungalow, un hotel con piscina y rodeado de selva.

Día 2 de Bali en 15 días: Ubud

bali en 15 dias
Tegalalang
templo tirta empul
Tirta Empul

En tu primer día completo en Bali te propongo visitar estos lugares ubicados en los alrededores de Ubud:

  • Arrozales de Tegalalang.
  • Templo Tirta Empul.
  • Cascada Tibumana.
  • Cascada Kanto Lampo.

Arrozales de Tegalalang

Levántate temprano, súbete a la moto y dirígete hacia el norte para llegar a los arrozales de Tegalalang.

Te recomiendo llegar lo más pronto posible, justo después del amanecer si es posible, ya que más tarde hay demasiados turistas y hace muchísimo calor (hay mucha humedad y no corre el aire). Además, tu visita a este increíble lugar será mucho más especial.

La entrada a Tegalalang es gratuita, aunque es posible que en el acceso a los arrozales encuentres personas que quieran venderte una entrada. No les hagas caso y sigue tu camino. Eso sí, dentro de los arrozales, hay campesinos que te piden un poco de dinero para dejarte continuar el camino.

Templo de Tirta Empul

Después de visitar estos increíbles arrozales, sigue tu camino hasta el Templo Tirta Empul, uno de los templos más famosos de Bali, dedicado a Vishnu, dios del agua. Sus fuentes poseen aguas sagradas y podrás encontrar locales y turistas realizando un ritual de limpieza y purificación balinés.

Puedes contratar un guía para que te explique detalladamente el significado de este templo y te ayude a realizar el ritual de purificación o, si lo prefieres, pasear por el templo a tu ritmo.

Cascadas: Tibumana y Kanto Lampo

Una vez hayas visitado el templo, toca bajar un poco al sur hasta llegar a la Cascada Tibumana, una de las mejores cascadas de Bali. Desde el aparcamiento hasta la cascada hay un paseo lleno de vegetación precioso. Una vez llegues a la cascada, podrás disfrutar de un baño y apreciar la belleza del lugar.

A 5 km al sur de Tibumana, se encuentra Kanto Lampo, una cascada cuya popularidad crece cada día. Lo que hace especial a esta cascada, es que el agua cae por diferentes canales golpeando las piedras que forman parte de la caída de la cascada.

🍽️ Algunos de los restaurantes y cafeterías que recomiendo en Ubud son Zest Ubud (vegano), Warung Janggar Ulam, Layana Warung (con vistas a una cascada), Kafe y Cretya Ubud (un restaurante con piscinas y vistas a los arrozales increíble).

Día 3 de Bali en 15 días: Ubud

templos de bali
Goa Gajah

En este día te propongo quedarte en Ubud para explorarlo en condiciones, ya que hay muchos planes que hacer en Ubud y merece la pena dedicarle su tiempo. Estas son las visitas que te propongo:

  • Campuhan Ridge Walk.
  • Ubud Art Market.
  • Templo Saraswati.
  • Monkey Forest.
  • Templo Goa Gajah.

Campuhan Ridge Walk

El Campuhan Ridge Walk es uno de los senderos más famosos de Ubud o incluso de Bali. Se trata de un camino de piedra que atraviesa colinas repletas de vegetación, ofreciendo unas vistas preciosas. El sendero comienza en las proximidades del Templo Gunung Lebah y cuenta con unos 2 km. Te recomiendo ir al amanecer o al atardecer.

Ubud Art Market

Acércate a este mercado de Ubud si quieres encontrar productos típicos artesanales y souvenirs. Se encuentra en el centro de Ubud y está abierto todos los días. Seguro que te dan ganas de llevarte muchos souvenirs y elementos de decoración. Eso sí, no te olvides de regatear.

Templo Saraswati

Durante tu paseo por Ubud, uno de los lugares que llamarán tu atención es el Templo Saraswati. Observa los diferentes santuarios, jardines y fuentes repletas de flores de loto del exterior de este templo, dedicado a la diosa del conocimiento, música, arte, sabiduría y aprendizaje.

La entrada cuesta 60.000 IDR. Otra buena opción es tomarse algo en la cafetería ahí ubicada, The Café Lotus. También, ten en cuenta que por la noche hay espectáculos de danza tradicionales. Puedes reservar la entrada al espectáculo aquí por adelantado.

Ubud Monkey Forest

El Ubud Monkey Forest es uno de los lugares más concurridos del centro de Ubud y una buena parada en tu itinerario de Bali en 15 días si quieres ver monos. Se trata de un espacio enorme cubierto de vegetación y con diferentes templos en el que viven más de 1.000 monos. Podrás ver cómo se divierten jugando entre ellos y acercándose a los turistas.

La entrada cuesta 80.000-100.000 IDR.

Templo Goa Gajah

Otro de los templos más espectaculares de la isla es el Goa Gajah, conocido como la Cueva del Elefante. El nombre no se debe a que allí se esconda algún elefante sino que hay una estatua de un elefante tallada en la roca. Más allá de la cueva que le da nombre, el templo cuenta con una bonita piscina de piedra y varios senderos que atraviesan cascadas y ríos.

La entrada cuesta 50.000 IDR.

Día 4 de Bali en 15 días: Excursión al norte desde Ubud

templo ulun danu beratan
Ulun Danu Bratan
itinerario bali 15 dias
Cascada Leke Leke

¿Ganas de aventura? En este día vas a visitar el norte de Bali haciendo una excursión de un día desde Ubud. Se trata de una de mis zonas favoritas de la isla y no podía faltar en este itinerario de Bali en 15 días. Estas son las paradas que te recomiendo hacer:

  • Pura Ulun Danu Bratan.
  • Handara Gate.
  • Cascada Leke Leke.
  • Arrozales de Jatiluwih.

Por cierto, te recuerdo que en el norte de Bali la temperatura es más baja, por lo tanto, te recomiendo llevarte alguna chaqueta o sudadera.

Pura Ulun Danu Bratan

Después de varios kilómetros en la carretera, llegará al Pura Ulun Danu Bratan, uno de los templos más bonitos de Bali.

Este templo se encuentra a las orillas del Lago Bratan y está dedicado a Dewi Danu, diosa del agua, los ríos y los lagos. Puedes recorrer el templo y su entorno a pie o alquilar una barquita para disfrutar de las vistas desde el agua.

Handara Gate

Un poco más al norte del Pura Ulun Danu Bratan, encontrarás Handara Gate. Estas puertas balinesas, que en realidad son la entrada a un club de golf, han ganado popularidad año tras año, hasta convertirse en uno de los lugares más fotografiados de la isla.

Si quieres sacarte una foto en este lugar, llega lo más temprano posible, a no ser que quieras perder tu tiempo haciendo cola. Antes era gratuito pero ahora cobran. Aunque no quieras sacar fotos, considero que el lugar es muy llamativo, por lo que no es mala idea parar un momento para verlo.

Cascada Leke Leke

Una vez hayas terminado con estos dos primeros lugares, vuelve hacia el sur y desvíate un poco para llegar a la cascada Leke Leke, una de mis favoritas de Bali.

Acceder a Leke Leke es bastante sencillo. Se tarda unos 15 minutos (solo ida) y el camino no tiene mucha pendiente. Cuando llegues, encontrarás una bonita cascada sobre una pared totalmente cubierta de vegetación. Es preciosa.

Hay otra cascada que me gusta muchísimo ubicada en esta zona, llamada Nungnung. Geográficamente, no está lejos de Leke Leke pero la carretera no es muy directa, por lo que se tarda una media hora. Si vas bien de tiempo, te lo puedes plantear.

Arrozales de Jatiluwih

Los arrozales de Jatiluwih son menos visitados que los arrozales de Tegalalang pero no por ello son menos bonitos. De hecho, fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2012.

Es un lugar que yo aún tengo pendiente, ya que la primera vez que intentamos ir tuvimos que darnos la vuelta por una tormenta. La segunda vez que planeamos ir, nos avisaron de que no era buen momento ya que estaban secos.

En cualquier caso, te animo a terminar tu día aquí, ya que suele estar precioso y tendrás el placer de conocer un paisaje único. Y ya si tu visita coincide con el atardecer, alucinarás.

Día 5 de Bali en 15 días: Excursión a Canggu desde Ubud

15 dias en bali
Tanah Lot
echo beach canggu
Echo Beach

Tengo que decir que Canggu es una zona que cada vez me gusta menos para quienes vayan a Bali de turismo. De hecho, antes recomendaba pasar 2 noches en Canggu pero en una última actualización de esta ruta de 15 días en Bali, he decidido quitar estas noches y añadirlas en zonas más rurales.

Aún así, considero que hacer una excursión de un día para disfrutar de los atractivos de Canggu y visitar el Templo Tanah Lot no es mala idea.

Se pueden organizar las visitas de la siguiente manera:

  • Templo Tanah Lot.
  • Canggu.
  • Echo Beach.

Templo Tanah Lot

El Tanah Lot es uno de los lugares más interesantes que ver en las proximidades de Canggu. Este templo está dedicado al dios del mar y su ubicación, sobre una roca ubicada muy cerca de la costa, hace que sea realmente especial.

Aunque el momento más popular para visitarlo es el atardecer, yo te recomiendo empezar tu visita por este templo para evitar aglomeraciones. Además, luego te recomendaré otro sitio para ver el atardecer en Canggu.

Canggu

Si algo tiene Canggu, eso es cafeterías, restaurantes, centros de yoga, beach clubs, centros de masajes y tiendas. Por ello, puede ser una parada interesante si sueles disfrutar de este tipo de planes y te gustan establecimientos bonitos.

Para tu día en Canggu, te recomiendo alguno de estos planes:

  • Surfear en Canggu. En las playas de Canggu puedes alquilar una tabla o, si aún eres principiante, puedes alquilar una clase con un profesor. Si quieres, puedes reservar por adelantado esta clase de surf en Canggu de 2 horas de duración.
  • Hacer yoga. Muchos de vosotros no iréis a Bali para practicar yoga pero si eres amante de esta disciplina, en Canggu podrás encontrar muchos centros donde se practica. Recomiendo Serenity Eco Guesthouse and Yoga.
  • Ir a un beach club. En Bali hay muchísimos beach clubs. Normalmente pagas por la entrada y luego te descuentan una parte del precio en las consumiciones. En Canggu, os recomiendo Finns Beach Club, La Brisa o The Lawn.
  • Pasear por arrozales. Algo que no sabe mucha gente sobre Canggu es que también hay arrozales muy bonitos. Coge la moto y piérdete entre las calles Jalan Pantai Pererenan y Jalan Raya Seseh. También puedes ir a Jogging Track Subak Uma Desa o Selingsing Jogging Track.
  • Ir a cafeterías bonitas. Algunos de los sitios más populares de Canggu para desayunar o comer son Warung Local (comida local), Hanaka Canggu (buen café), Ithaka, Copenhagen, Crate, Secret Spot Canggu, Sensorium, Tygr o Luigi’s Hot Pizza.

Ver el atardecer en Echo Beach

Antes de regresar a Ubud para pasar la última noche ahí, te recomiendo ver el atardecer en Echo Beach, uno de los mejores planes que puedes hacer en Canggu.

En esta playa encontrarás muchos bares con puffs en la arena para sentarte y disfrutar de un coco, una bintang o lo que te apetezca mientras observas a los surfistas coger olas. Es una playa muy famosa a esta hora del día así que espera encontrar mucha gente. Ah y no dejes de probar una de las mazorcas picantes que venden en los puestos ambulantes. ¡Qué ricas están!

Día 6 de Bali en 15 días: Ubud → Sidemen

sidemen
Sidemen

Dejamos Ubud atrás para adentrarnos en una de las zonas más increíbles de Bali: Sidemen. Se trata de una zona más rural, ideal para experimentar el lado de Bali más auténtico.

En Sidemen encontrarás una infinidad de campos de arroz, siempre con el Monte Agung de fondo. Podrás observar la vida diaria de los campesinos y descubrir las tradiciones locales mientras te dejas contagiar por esa paz que emana de ciertas zonas de Bali.

Una vez llegues a Sidemen, te recomiendo relajarte en tu alojamiento, dar una vuelta con la moto y parar en algún bar local a tomar algo o dar un paseo por los arrozales (por tu cuenta o reservando este paseo junto a un guía local).

Otras actividades muy interesantes y que te permitirán sumergirte en la cultura local son esta clase para aprender a hacer tus propias joyas de plata o esta clase de cocina local en la que aprendes a hacer varios platos típicos.

Sidemen es un lugar que te va a invitar a echar el freno y disfrutar plenamente de tu entorno.

🛏️ En Sidemen encontrarás muchos tipos de alojamiento, con algunas opciones realmente increíbles. Te dejo un par de recomendaciones para que les eches un vistazo: Sawah Indah Villa y Darmada Eco Resort. ¡Ambos te encantarán!

Día 7 de Bali en 15 días: Sidemen

cascadas mas bonitas de bali
Cascada Tukad Cepung
itinerario bali 15 dias
Pura Besakih

Hoy tendrás el lujo de pasar el día completo en Sidemen. Teniendo Sidemen de base, te quiero recomendar varios lugares a los que puedes hacer una excursión.

  • Cascada Tukad Cepung.
  • Templo de Besakih.
  • Gembleng Waterfall.

Cascada Tukad Cepung

Esta cascada es otra de las más bonitas de Bali. Destaca por estar ubicada dentro de una cueva. Sobre las 10:00h, la luz entra por una cavidad e ilumina toda la cueva. Para llegar a ella hay que andar un poco pero el camino es muy bonitos y hay algún warung para hidratarte y reponer energías.

Templo de Besakih

El Templo Besakih es el templo más grande e importante de Bali. Conocido como el templo madre, está situado a los pies del Monte Agung. Está compuesto por un gran número de templos pero el más importante es el Pura Penataran Agung. Un dato curioso es que milagrosamente sobrevivió a la gran erupción volcánica de 1963.

Gembleng Waterfall

Esta cascada se ha hecho conocida recientemente y yo aún no la he visitado pero me apetecía incluirla por se encuentra en Sidemen por lo que no tendrás que moverte mucho para llegar a ella.

Además, esta cascada es un lugar sagrado por los locales y cuenta con muchas pozas ideales para el baño. La poza más pintoresca es la que se encuentra arriba del todo, ya que ofrece unas vistas a la selva muy bonitas.

Día 8 de Bali en 15 días: Sidemen → Amed

ruta bali 15 dias
Atardecer en Amed
amed beach
Amed Beach

Otra de mis zonas favoritas de Bali es Amed Beach. Se trata de un pequeño pueblo ubicado junto al mar con vistas al increíble Monte Agung. Es un lugar tranquilo pero aún así cuenta con varias tiendas, restaurantes y numerosos alojamientos. Debido a esto, es muy buen lugar desde el cual visitar toda la zona este de Bali.

Después del traslado desde Sidemen hasta Amed, te recomiendo pasar una tarde tranquila y coger fuerzas para los días posteriores. Algunos de los planes más chulos que hacer en Amed son subirse a la moto y recorrer la costa que va hacia el este, ver el atardecer desde Amed Beach o algún mirador o hacer snorkel.

🛏️ En Amed no hay tantas opciones de alojamiento como en otras zonas de Bali pero aún puedes elegir entre varias alternativas para diferentes presupuestos. En nuestra última visita nos quedamos en Bali Dive Resort y nos gustó mucho. Otra buena opción es Amed Beach Villa.

Día 9 de Bali en 15 días: Amed

templo lempuyang
Templo Lempuyang
lahangan sweet bali
Lahangan Sweet

Después de amanecer en Amed, toca hacer una excursión por varios de los lugares más famosos que ver en Bali ubicados en el este de la isla. Estos son los lugares que te propongo visitar:

  • Templo Lempuyang.
  • Tirta Gangga.
  • Lahangan Sweet.

Templo Lempuyang

Se trata de uno de los templos más visitados de la isla y un imprescindible en un viaje a Bali en 15 días. Aunque es un complejo formado por varios santuarios, el lugar más famoso (y que seguramente has visto ya varias veces en redes sociales) es el de la foto de arriba. Tiene sentido, unas puertas balinesas con el Agung de fondo es una estampa que nadie quiere perderse.

Sin embargo, ahora te voy a dar un consejo que cambiará por completo tu experiencia visitando este lugar: ¡madruga! Te recomiendo llegar a Lempuyang entre las 6:00h y 6:30H de la mañana, dependiendo de a qué hora sea el amanecer. Tendrás que levantarte muy temprano pero merecerá la pena.

Te doy este consejo porque a otra hora del día encontrarás cientos y cientos de turistas y tendrás que hacer una cola de varias horas para hacerte una foto. Algo que, sinceramente, me parece una tontería. Por eso, si quieres visitar este sitio con un poco más de tranquilidad, te aconsejo ir muy temprano. Disfrutarás más de la belleza del sitio.

La entrada a Lempuyang solía hacerse a través de donación pero ahora cuesta unos 100.000 IDR. Es obligatorio el uso de sarong (te dejan uno ahí).

Tirta Gangga

A continuación, visita Tirta Gangga. Este templo debe su nombre al río Ganges, un río sagrado en el hinduismo. Está formado por jardines acuáticos en los que podrás encontrar numerosos estanques y esculturas.

El punto más famoso es el estanque que cuenta con pasarelas de piedra esculpidas. Sin embargo, te recomiendo dar un paseo por todo el complejo, ya que tiene muchos otros rincones llenos de encanto y que desprenden mucha tranquilidad.

Atardecer en Lanhagan Sweet

Después de disfrutar de un descanso en Amed, te recomiendo muchísimo ir a Lahangan Sweet, un precioso mirador desde el que ver el atardecer con el Monte Agung de fondo. El rincón más conocido de este lugar es una plataforma de madera anclada al tronco de un árbol. ¡La estampa es preciosa!

🍽️ Para desayunar, comer o cenar en Amed, mis mayores recomendaciones son Rimba Cafe, Warung Segara, Blue Earth Village y Galanga.

Día 10 de Bali en 15 días: Amed → Nusa Penida

que ver bali 15 dias
Broken Beach
crystal bay
Crystal Bay

Para llegar a Nusa Penida existen 2 puertos en Bali: Sanur y Padang Bai (ferry local). Desde Amed Beach, el puerto más próximo es el de Padang Bai. Consulta con tu alojamiento de Amed a qué hora sale el ferry de Padang Bai a Nusa Penida. También puedes reservar un traslado en lancha rápida en 12Go Asia.

Nusa Penida es una isla repleta de sitios naturales salvajes y emocionantes que conseguirán impresionarte uno tras otro. En mi opinión, es una parada imprescindible si vas a visitar Bali en 15 días. Para conocer la isla, recomiendo alojarse en la zona oeste y alquilar una moto (las carreteras están mucho mejor que años atrás).

En lo que queda de día, te recomiendo visitar:

  • Broken Beach y Angel’s Billabong.
  • Crystal Bay.

💡 Otra buena opción, en vez de visitar Nusa Penida y Nusa Lembongan, es ir a alguna de las Gilis. Si te decantas por esta opción, en mi guía para viajr a las Gili te cuento todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje: cómo llegar, cuál elegir, qué hacer, etc.

Broken Beach y Angel’s Billabong

Estos lugares se encuentran uno al lado del otro. Broken Beach es una pequeña cala situada junto a un arco natural que envuelve la bahía y que permite que el agua entre y salga del océano. Angel’s Billabong es una pequeña piscina natural cuya marea baja y sube gracias a las olas del mar.

Crystal Bay

Para terminar el día, te recomiendo ir a Crystal Bay al atardecer y darte un buen baño en el mar. Este lugar suele ser muy concurrido a lo largo del día ya que llegan muchos tours, pero a esta hora no hay mucha gente y se puede disfrutar de mucha paz y tranquilidad.

Además, el camino final antes de llegar a la playa está lleno de palmeras y es precioso. Al menos cuando estuve por última vez. Conociendo Bali, quizá han construido algo…

🛏️ Recomiendo escoger alojamiento en la costa oeste de la isla. Dos alojamientos que me parecen estupendas ideas son Meket Bungalows y RR Cottage. Si tienes muchas dudas sobre el alojamiento en esta isla, te recomiendo leer mi guía sobre dónde alojarse en Nusa Penida.

Día 11 de Bali en 15 días: Nusa Penida

kelingking beach
Nusa Penida
diamond beach
Diamond Beach

¡Toca explorar otros de los lugares más increíbles de Nusa Penida! En este día completo en la isla, te recomiendo visitar:

  • Kelingking Beach.
  • Diamond Beach y Atuh Beach.
  • Rumah Pohon Treehouse.

Kelingking Beach

Te recomiendo empezar el día muy temprano y visitar en primer lugar Kelingking Beach, uno de los lugares más famosos de Bali.

Antes de ir a esta playa, había visto fotos de ella en redes sociales una infinidad de veces. Por este motivo, pensaba que no me impresionaría tanto al verlo, pero nada más lejos de la realidad. Kelingking Beach siempre consigue impresionar.

Visita esta playa lo más temprano posible para evitar la muchedumbre y el calor intenso, sobre todo si vas a bajar hasta la playa, algo que recomiendo mucho. En este caso, recuerda llevar el calzado adecuado y agua. El camino es algo complicado, sobre todo el último tramo, pero merece la pena.

No aconsejo meterse en el agua por completo, ya que la marea es fuerte. En la playa hay un puesto en el que venden algo de comida y bebida.

Diamond Beach y Atuh Beach

Una vez hayas terminado con Kelingking Beach, es hora de subir a la moto e ir hasta la otra punta de la isla para conocer otra playa espectacular: Diamond Beach.

El nombre de esta playa lo entenderás nada más llegues al mirador y la tengas frente a tus ojos. Al igual que en Kelingking Beach, existe la posibilidad de bajar a la playa. Al otro lado del mirador, se encuentra Atuh Beach, una playa más indicada para bañarse.

Rumah Pohon Tree House

Después de visitar Diamond Beach y Atuh Beach, un lugar que puede interesarte es Rumah Pohon Tree House, una casita en el árbol que se ha hecho famosa gracias a Instagram. Para llegar hasta ella, también tendrás que bajar unas cuantas escaleras.

Lo mejor de visitar esta casita de madera y sus alrededores será las vistas que tienes a la costa desde ahí. Por cierto, si quieres hacer una foto en la cabaña de madera, hay que pagar y seguramente tendrás que hacer fila.

Si te ha sobrado tiempo por la tarde, otros cosas que ver y hacer en Nusa Penida son nadar con mantas en Manta Point, Tembeling Natural Pool y Peguyanan Waterfall.

🍽️ En Nusa Penida hay muchos sitios chulos a los que ir a comer o tomar algo con vistas al mar. Algunos de ellos son Penida Colada Beach Bar, Secret Penida Restaurant & Bar, Amok Sunset y Warnakali Restaurant Nusa Penida.

Día 12 de Bali en 15 días: Nusa Penida → Nusa Lembongan

nusa lembongan
Devil’s Tear
nusa ceningan
The Sand

Te recomiendo ir a Nusa Lembongan lo más temprano posible para poder disfrutar del día completo en la isla. Puedes reservar el traslado ahí mismo o reservarlo por adelantado en la misma web que te comenté antes, 12Go Asia.

Aparte de recorrer Nusa Lembongan, no te pierdas Nusa Ceningan, una pequeña isla a la que puedes llegar desde Lembongan atravesando un pequeño puente amarillo y que, en mi opinión, es mucho más bonita.

Nusa Lembongan: Devil’s Tear y playas

Algunas de las playas más concurridas de Nusa Lembongan son Dream Beach, Mushroom Bay y Jungutbatu Beach. Mi favorita de todas estas playas fue Dream Beach.

Cerca de esta playa, se encuentra Devil’s Tear. Aquí podrás ver cómo el agua alcanza bastantes metros de altura al chocar contra los acantilados, como si se tratara de un espiráculo.

Si visitas este lugar en un día soleado, no te pierda el arcoíris que se forma gracias a este fenómeno. Por cierto, no te acerques mucho al borde, ya que puede ser peligroso.

Nusa Ceningan: Blue Lagoon y playas

En Nusa Ceningan no te puedes perder Blue Lagoon. Aquí pude ver el azul más bonito e intenso que he visto en mi vida. Puedes recorrer todo el acantilado que rodea la laguna y apreciar las vistas a esta.

Entre una y dos horas antes del atardecer, te recomiendo ir a una de las cafeterías situadas junto a la playa en Nusa Ceningan. Podrás darte un baño mientras te tomas algo y ver el atardecer. En esta área el agua es muy tranquila y transparente.

Nosotros fuimos a una cafetería llamada The Sand y me gustó mucho. Había columpios y tumbonas. Se estaba de lujo.

Otra playa que puedes visitar en Nusa Ceningan es Secret Beach. O si prefieres tomarte algo mientras haces cliff jumping, no te pierdas Mahana Point.

🛏️ En Nusa Lembongan te recomiendo el hotel en el que nos quedamos nosotros, ya que es espectacular. Se llama The Acala Shri Sedana y tiene unas piscinas con vistas muy bonitas, aunque el acceso no es el mejor. Otra opción que me gusta mucho es Lembongan Seaview.

Día 13 de Bali en 15 días: Nusa Lembongan → Uluwatu

playa nyang nyang
Playa Nyang Nyang
templo de uluwatu
Templo de Uluwatu

Después de amanecer en Nusa Lembongan, toca viajar hasta Uluwatu. Puedes reservar el traslado hasta Sanur por adelantado en 12Go Asia y luego coger un Grab o Gojek hasta Uluwatu.

Después de hacer el check-in en el hotel, te propongo visitar:

  • Nyang Nyang Beach.
  • Uluwatu Cliff.
  • Uluwatu Temple.

Playa Nyang Nyang

En tus primeras horas en Uluwatu, puedes visitar la Playa Nyang Nyang, una de las playas más bonitas de Bali. Nyang Nyang ocupa un total de 1,5 kilómetros de largo, es de arena blanca y está arropada por una serie de acantilados. Ten en cuenta que abajo no hay casi servicios, así que llévate agua y algún snack. Se puede acceder a ella en moto.

Uluwatu Cliff

Después de disfrutar de esta increíble playa, puedes ir a admirar las visitas a Uluwatu Cliff, también conocido como Karang Boma Cliff. Las vistas al océano son preciosas. Desde aquí también podrás ver a lo lejos el Uluwatu Temple, el próximo lugar a visitar.

Templo de Uluwatu

Para terminar el día, te recomiendo ir al Templo de Uluwatu, construido sobre un acantilado de 70 metros. Durante el atardecer (de 18:00h a 19:00h) se celebra un baile tradicional llamado Kecak Fire Dance. Si te interesa verlo, te recomiendo adquirir la entrada al show del Templo de Uluwatu por adelantado.

🛏️ Uluwatu, al igual que otras zonas, cuenta con una buena oferta hotelera, aunque los precios están subiendo mucho, ya que se está poniendo más y más de moda. Un hotel que recomiendo mucho es Oceanna. Hay que reservarlo con tiempo porque se agota. Si quieres ver más opciones, puedes consultar mi guía de dónde alojarse en Ulwatu.

Día 14 de Bali en 15 días: Uluwatu

bali en 15 dias
Bingin Beach
mana uluwatu
Mana Uluwatu

Esta ruta de 2 semanas en Bali va llegando a su fin pero no antes sin disfrutar de un largo día de playas y vistas al mar. En este día, te propongo visitar algunos de los principales atractivos de Uluwatu:

  • Mirador de Balangan Beach.
  • Binging Beach.
  • Thomas Beach.
  • Suluban Beach y Single Fin (bar para ver el atardecer).

Mirador de Balangan Beach

Uluwatu tiene las mejores playas de toda Bali y este día toca descubrir si es verdad. Te recomiendo empezar la mañana desde el mirador de la Playa Balangan. Las vistas al mar y a la costa son muy bonitas.

Si te animas a bajar a la playa, encontrarás varios warungs en los que tomar algo, aunque ten en cuenta que las aguas son bastante moviditas, por lo que se recomienda ir a otras playas para el baño.

Bingin Beach

A continuación, puedes visitar Bingin Beach. Es una playa pequeña y acogedora, un buen lugar para darse el primer baño del día. Frente a la playa hay varios bares y restaurantes, así que, si no has desayunado o te apetece tomar algo, es un buen lugar para hacerlo.

Thomas Beach

Thomas Beach es una de mis playas favoritas en Uluwatu. Es una de las mejores playas para quedarse unas cuantas horas a disfrutar del sol y del mar. Puedes alquilar tumbonas para todo el día o unas horas a buen precio. También puedes alquilar tablas de surf. Podrás encontrar varios restaurantes.

Suluban Beach

Otra playa que no suele faltar en una visita a Uluwatu es Suluban Beach, una playa muy conocida entre surfistas. Para acceder a ella, tendrás que pasar por una especie de cueva formada por las rocas.

Single Fin o Mana Uluwatu

Para dar punto final al día, te recomiendo Single Fin, uno de los bares más famosos en Uluwatu para ver el atardecer. Pídete una cerveza bintang y disfruta del espectáculo.

También puedes ir a Mana Uluwatu, un restaurante-bar con piscina muy chulo. Tanto la zona de terraza como la piscina son muy chulas.

🍽️ Algunas de mis mayores recomendaciones para comer en Uluwatu son The Loft, Suka Espresso, The Cashew Tree, Alchemy Uluwatu o The Mango Tree Cafe.

Día 15 de 15 días en Bali: Uluwatu

que ver en bali en 15 dias
Sundays Beach Club
palmilla bali
Palmilla Bali

En este último día de tu viaje a Bali en 15 días te voy a dar dos opciones: relax o aventura.

Sundays Beach Club o Playa Melasti

Si te apetece pasar un último día tranquilo, te recomiendo ir a Sundays Beach Club, ubicado en una playa preciosa. El precio de la entrada incluye toalla, wifi y uso de kayaks, equipo de snorkel y paddle boards. Nosotros estuvimos en nuestro primer año en Bali y nos encantó.

Si quieres ir a una playa también preciosa y de acceso sencillo y gratuito, te recomiendo Melasti Beach. En ella encontrarás tumbonas que puedes alquilar y unas aguas perfectas para el baño. También hay un beach club bastante popular llamado Palmilla Bali.

Green Bowl Beach

Por otro lado, si te apetece algo más aventurero, te aconsejo ir a Green Bowl Beach. Para acceder a esta playa, hay que bajar bastantes escaleras. Llévate una mochila cargada de agua y de algo de comer y disfruta de lo que te queda de día en Bali.

Mapa itinerario de Bali en 15 días

En el siguiente mapa he señalado los lugares a visitar en este itinerario de Bali y los alojamientos recomendados.

En rosa puedes ver cada uno de los destinos, en amarillo, los lugares a visitar y en azul, los hoteles que aconsejo.

Si tienes más dudas sobre el alojamiento, echa un vistazo a mi guía sobre dónde dormir en Bali.

Espero que este artículo sobre qué ver en Bali en 15 días te haya sido de mucha utilidad para organizar tu viaje a Bali. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en escribirme un email o dejar un comentario.

Picture of Sofía Pozuelo
Sofía Pozuelo
¡Hola! Soy Sofía, creadora de Come Ama Viaja. Viajar ha sido mi mayor pasión desde pequeña. Además de explorar mundo, me encanta pasear por el campo, el café de especialidad y la pizza napolitana. ¡Espero que mis guías te sean útiles!

↠ Reserva free tours y visitas guiadas en Civitatis o GetYourGuide. Siempre uso estas plataformas para consultar las actividades organizadas que hay en el destino.

↠ Para pagar con tarjeta en moneda extranjera o sacar dinero de cajeros, siempre uso esta tarjeta (hay planes gratuitos y de pago). ¡Es la que mejor funciona!

↠ Viajar con seguro de viaje a un destino en el que no cuentes con la sanidad cubierta es un básico. Consigue tu seguro un 5% más barato desde este enlace.

↠ Si quieres tener internet en tu destino desde que aterrizas y no quieres perder mucho tiempo, nada como esta eSIM. Usa el código «comeamaviaja» para un 5% de descuento.

↠ Consulta las ofertas de Booking, plataforma que siempre uso, ya que siempre encuentro muy buenas opciones gracias a su buscador con filtros.

↠ En los destinos en los que necesito alquilar coche, siempre consulto los buscadores de Discover Cars y Auto Europe. ¡Te los recomiendo!

↠ Si aún necesitas comprar los vuelos de tu viaje, no hay mejor buscador que Skyscanner (aunque siempre te recomiendo reservar el vuelo en la web de la compañía).

Interacciones con los lectores

99 Comentarios

  1. Hola. Como recomiendas hacer los traslados entre las diferentes localizaciones.? Y para volver a Madrid desde Uluwatu como habría que hacerlo .?
    Un saludo

    1. Hola!! Te recomiendo hacer los traslados con Grab o Gojek. Son apps parecidas a Uber! Si no, puedes coger un taxi tradicional, pero será algo más caro. Desde Uluwatu puedes coger el mismo medio de transporte hasta el aeropuerto y ya coger tu vuelo. Las aerolíneas mencionadas en el post cuentan con vuelos de tan solo una escala. Otra opción es volar a Singapur, KL o Bangkok y coger un vuelo desde ahí hasta Madrid también con escala. A veces puede salir más barato de esta manera. Un abrazo!

  2. Hola, tenemos pensado ir a Bali en Agosto de 2022, para nuestra luna de miel y tengo que darte las gracias por lo bien que lo haces, me ha encantado encontrarte y poder leer sobre todos estos sitios.he copiado absolutamente todo para intentar hacerlo igual :), Si sabes de algún plan para recién casados te lo agradecería… un abrazo muy fuerte y enhorabuena por tu trabajo.

    1. Hola, Rocío! Muchísimas gracias por tu comentario! Me ha hecho mucha ilusión leerlo! Bali me parece un genial destino para una luna de miel. ¡Os encantará! Te recomiendo reservar con antelación los hoteles ya que los más chulos suelen agotarse rápido… Seguramente en algún hotel puedan organizaros cenas románticas.. 🙂

  3. Hola, entiendo que todo Bali es una Isla, la verdad no se si irme unos 30 días y recorrer Bali o recorrer Europa Mediterranea, con tu post me estoy enamorando de Bali sin estar ahí, mi ingles es muy básico, viajaría sola , es mi primer viaje lejos de casa (Colombia) pero es mi regalo de graduación y por eso estoy buscando la mejor opción para ese mes.

    Para moverme por los lugares antes mencionados debo usar moto, auto particular, o hay buses? la verdad no se conducir así que mi idea seria caminar o usar transporte publico (Tal vez deba hacer un curso de conducción antes de viajar)

    mi ha encantado todo lo que escribiste.

    1. Hola, Rouse!! Ambas opciones serían buenas, seguro! 🙂 También depende de cuándo quieras viajar, porque ahora mismo entrar en Indonesia está algo complicado. Te animo a alquilar moto ya que la experiencia cambia por completo. Si no, tendrás que visitar los diferentes lugares utilizando taxi. Es bastante más caro y todo más cerrado… Con la moto eres más libre!!! Buses hay poquitos. Elijas el destino que elijas, espero que disfrutes muchísimo!

      1. Hola Sofia
        Somos una familia de 4 y vamos a Bali en 27 de julio
        Queremos conocer Komodo y pasar una o dos noches en barco.
        Me podrías recomendar alguna agencia seria y fiable para contratar esta aventura?
        Muchas gracias por tus comentarios, son de gran ayuda

        1. ¡Hola, Marta! Yo estuve hablando con EasyKomodo para hacer la excursión. Finalmente no lo hicimos porque nos faltó tiempo pero puedes echar un vistazo a la agencia! Pasadlo genial!

  4. Hola Sofía, me ha encantado tu blog y todos tus TIPs. Viajo a Bali el próximo mes (Mayo 2022) y mi idea es recorrer toda la isla en moto e ir parando por los distintos lugares (Ubud, Amlapura, Canggu, etc)
    Tu que ha estado ahí como ves la idea?? Estaré 17 días. Conducir de noche es peligroso?? (Tipo atracos etc, que no haya tanta luz no me preocupa mucho, llevo toda mi vida en moto y ya he recorrido zonas de otros países asiáticos con moto)
    Un saludo y nuevamente mil gracias por compartir tu experiencia con otros viajeros

    1. Hola, Raquel. Recorrer Bali en moto es lo mejor que puedes hacer! Vaya viajazo! No, conducir de noche no es peligroso, más allá del peligro de la carretera. Los atracos son rarísimos aquí. No debería pasar nada. Disfruta mucho de tu viaje a Bali!

  5. Hola sofia, estoy organizando un viaje a bali en junio 2022 con mi hija de 12 años, es un viaje seguro con la nena? Me preocupa su seguridad. Y otra duda? Cuáles son los requisitos de entrada al país? Muchas gracias

    1. ¡Hola, Luna! Sí, es un destino muy seguro. Los requisitos de entrada cambian en cada momento, por lo tanto, te recomiendo consultarlo constantemente en fuentes oficiales. Te recomiendo la cuenta de Instagram @balisolve ya que van actualizando toda esta información.

  6. Hola Sofia! Impresionada con tu trabajo! Que bueno! Tenemos ya los billetes para Bali. 3 semanas. Viajo con mi marido y mis hijos. Nuestra 2 luna de miel.
    El tema de que vayamos con los niños veo que puede llegar a ser un handicap ya que no sé si podremos utilizar las motos. Quizás uno y uno…. pero quizás sea una locura por los comentarios que he podido leer de gente que ha estado.
    Tu guía de los 15 días nos viene genial aunque quizás sea más pensado en pareja. ¿Como lo ves tu? Tienen 12 y 9 años.
    Muchísimas gracias por toda la info. Me estoy haciendo una chuleta de primera!!!!

    1. Hola!! Quizá vayáis mejor con un coche con conductor-guía. Os va a ser mucho más cómodo, al menos en ciertas zonas como Ubud y alrededores, donde hay bastante tráfico. Quizá en otras partes más tranquilas, podéis ir cada uno con una moto + hijo.

  7. Hola! Antes de nada muchísimas gracias por el contenido que compartes 🙏 voy 20 días y no sé si añadirías algo más, la verdad que he leído en otros blogs isla flores o borneo y no sé si lo ves factible tú que has estado allí. Viajo sola y tampoco quiero complicarme demasiado jeje . Un abrazo 🫂

    1. Hola, Iris. Sí, te animo a visitar otras partes de Indonesia. Te recomiendo ir a Komodo o las Gili!

  8. Hola! Me ha encantado! Tengo pensado ir a Bali del 12 al 27 de octubre. Creo que es inicio de época de monzon. Me limitará mucho el clima?
    Gracias

    1. Hola!! Sí, es el comienzo pero, por mi experiencia, el tiempo aún no es tan malo. Yo he estado en octubre tres años diferentes y no me llovió mucho. De todas formas, el tiempo en esa parte del mundo es una lotería. ¡Mucha suerte!

  9. Buenas Sofía, increíbles tus post de Bali estoy disfrutando muchísimo con toda la información, consejos, rutas…etc.
    Vamos a ir este año del 16 de agosto al 4 de septiembre, en total tenemos 19 noches, nos estamos volviendo un poco locos con la ruta. De momento hemos pensado esto:
    5 Noches en Ubud ( no sabemos si ampliar 1 o 2 Noches más aquí)
    3 Noches en Munduk
    5 Noches en las Nusas (Penida, Lembongan y Ceningan) aquí no sabemos si quedarnos todas las noches en la misma o 3 en Penida y 2 en Lembongan)
    5 Noches en Uluwatu
    No sabemos si hacer noches en Amed y en Canggu o ir solo un día de visita a cada sitio.
    Q te parece la ruta??
    Y los traslados en coche con las maletas entre los destinos que me aconsejas, transporte privado o hay alguna aplicación como Uber que haya allí???
    Estuvimos hace años en Bali 5 días, y vimos sobre todo templos, esta vez queremos verlo todo relajadamente y disfrutar de la isla, la naturaleza y las playas.
    El tema de la Moto, nosotros solo la hemos pillado en Filipinas en una isla que no había mucho tráfico, en Madrid no nos desplazamos en moto, nos aconsejas alquilar moto en Bali??
    MUCHAS GRACIAS .
    Un saludo

    1. Hola, Marta!!

      Sí que haría al menos un par de noches en Amed. Podéis quitar alguna noche a Uluwatu y a Ubud para ello.

      En cuanto a los traslados en Bali con las maletas, podéis usar Grab o Gojek, sí.

      Si tenéis ya algo de práctica, sí os recomiendo alquilar moto en Bali porque os dará mucha libertad. Tened mucho cuidado con el tráfico, eso sí. Sobre todo en zonas más concurridas.

      Pasadlo genial en vuestras vacaciones en Bali!!

  10. Hola Sofia!
    Tengo pensado viajar a Bali sola en octubre o noviembre porque no puedo permitirme otras fechas y mi idea es estar entre 15 y 21 dias, la verdad que tu post me ha ayudado muchísimo a hacer una ruta! Crees que el tiempo me limitará mucho los planes? Veo que en el norte suele ser mas lluvioso verdad?
    Otra duda, crees que es mejor alquilar una moto en Denpasar a la llegada para todos los dias o mejor moverme con Grab y alquilar las motos in situ? Muchas gracias por tus consejos!

    1. Hola, Victoria! Vaya aventura te espera!! Habrás podido ver por mis artículos que amo Bali. Estoy segura de que te gustará tanto como a mí. Entre octubre y noviembre, te recomiendo ir en octubre, ya que aún no es plena época de lluvias. De todas formas, cuando llueve en Bali, no suele hacerlo todo el día, sino durante unas horas. Yo he estado en Bali durante octubre en tres ocasiones y puedo decirte que no me llovió mucho. Por otro lado, el tiempo en esta zona del mundo es bastante imprevisible.

      Si cuentas con poco equipaje, te recomiendo alquilar una moto para toda tu estancia, así no tendrás que ir cogiendo Grab entre trayectos y luego alquilar una moto en cada sitio. Quizá el trayecto del aeropuerto a tu primer alojamiento sí que lo haría en Grab. Así luego puedes alquilar la moto más tranquilamente.

      Espero haberte ayudado! Un abrazo,
      Sofía.

  11. Hola soy Marta, somos 3 que rondamos los 45 años…y pensamos ir en octubre por 15 días aprox…qué temperatura hay y qué ropa recomiendas llevar ??…o qué fecha te parece la ideal para conocer bali ???…me encanta tu itinerario y recomendaciones

    1. Hola, Marta!!! Qué buen plan!!! 🙂 Octubre es el comienzo de la época húmeda pero yo he estado en Bali en tres ocasiones en ese mes y no me ha llovido mucho… Depende un poco de la suerte ya que el tiempo es algo imprevisible en esa parte del mundo. De todas formas, si queréis tener más posibilidades de disfrutar de mejor tiempo, iría en septiembre, si es que podéis. Si ya queréis iros el siguiente año, mayo y junio son buenos meses ya que es la época seca y no hay tanta gente en la isla como durante las vacaciones de Semana Santa y verano.

  12. Hola Sofía:
    Voy a Bali por 13 días, a continuación te pongo mis dudas.
    1. Que descartarías si sólo tienes estos dias? Considerando que somos una pareja que nos encanta la naturaleza, actividades y animales.
    2.Por lo que entiendo para moverte de lugar en lugar hay que bajar el app de Grab y dentro de cada ciudad rentar moto?
    3.De cuánto tiempo es el trayecto de ciudad en ciudad (aproximadamente)?
    4. Cual es la mejor ruta para seguir y regresar al aeropuerto? En la que los trayectos no sean tan largos.

    Gracias

    1. Hola, Karla!! Qué bien!! Te contesto a continuación:

      1. Creo que le quitaría las noches a Canggu ya que la zona está bien para estar tranquilo ya que cuenta con muchas cafeterías/restaurantes y una buena playa para ver el atardecer pero no tiene muchos lugares que ver. Cerca de Canggu tienes el templo Tanah Lot, eso sí, pero puedes ir a visitarlo en una excursión desde Ubud.
      2. Esa manera es la más cómoda si cuentas con mucho equipaje. Si vas a viajar sola y no cuentas con mucho equipaje, podrías alquilar una moto para más días y ya hacer tú los traslados con tu equipaje entre las diferentes zonas. Aunque a las islas Nusa no puedes llevarte la moto desde Bali.
      3. Depende de qué trayecto, la hora, el tráfico… Por ejemplo, de Canggu a Ubud es algo menos de una hora. De Canggu a ciertas zonas de Uluwatu es menos de una hora… Pero ya te digo que depende mucho del tráfico que haya. Luego ya hay otros trayectos que son más largos, como desde Ubud o Canggu al extremo este de la isla.
      4. Dependerá de a dónde vayas. Puedes empezar por Ubud, que está como a una hora y 20 minutos y terminar el viaje en Uluwatu, que está bastante próximo al aeropuerto.

      Espero haber solucionado tus dudas de Bali!! Puedes preguntarme más si quieres! 🙂

  13. Hola Sofía. Enhorabuena por el blog y por el artículo,sólo leerlo ya te entran ganas de comprar los billetes.
    Si no quieres moverte mucho de hoteles y “descansar”algunos días que recorrido harías imprescindible para 15 días.
    Si no has cogido nunca una moto lo recomendarías para bali
    Muchas gracias

    1. Hola!! Si no quieres cambiar mucho de hoteles, optaría por Ubud, ya que tiene una ubicación muy céntrica. O lo que puedes hacer es reservar unos últimos días para estar tranquilo en playas, un hotel chulo, beach clubs, etc. En ese caso, iría a Uluwatu. El tráfico en Bali puede ser muy caótico, por lo tanto, si vas a coger la moto por primera vez tendrás que tener mucho cuidado. En algunos sitios en Bali ofrecen clases. Quizá sea una buena idea hacer un par.

  14. Hola quiero ir en agosto a bali pero nose von que islas combinar el viaje!! Java merece la pena??? Y las gili??

    1. Hola, Iván! Yo no he estado en Java pero, por lo que he visto, sí merece la pena. Puedes visitar el este de la isla, creo que tiene muchos lugares chulos a visitar. Puedes ir también a las Gili, a las Nusa, a Lombok o hacer un crucero por Komodo!! Disfruta mucho de tu viaje!

  15. Hola , mi nombre es Sol .. me comunico desde Argentina.

    mi idea es quedarme en Bali por 14 dias.
    Queremos recorrer: UBUD, ULUWATU , LOMBOK.
    Como nos recomendas hacer el itinerario? cuantos dias en que lugar?
    Nos conviene llegar al aeropuerto de Bali y de ahi ir directo a Lombok?

    gracias!!!

    1. Hola, Sol! Haría unos 4 días en Lombok, 6 días en Ubud (aunque creo que repartiría estas noches con Amed también) y 4 días en Uluwatu. Disfruta de tu viaje a Bali!

      1. Juan Apezteguia larrea dice:

        Hola! Muchisimas gracias por la info! Podrias recomendar sitios donde alquilar moto en cada una de las partes del viaje??

        Gracias de nuevo!

        1. Hola, Juan! Yo siempre la he alquilado en mi alojamiento (Asung Guesthouse, en Canggu). Lo mejor es que, una vez llegues a tu hotel, preguntes ahí mismo. Muchos alojamientos cuentan con motos para alquilarlas y, si no, ellos sabrán recomendarte un lugar de confianza cercano.

  16. Aupa Sofia!!!

    ¡Que buen artículo! ¡¡Sí señora!! Estamos planeando ir 15 días a Bali y la verdad es que ¡¡es mas que completo!! Tengo una pequeña duda… Entiendo que los desplazamientos a los arrozales, templos, playas, etc que indicas en cada localidad, los haces en moto, ¿verdad? y de Canggu a Ubud, de Ubud a Amed… ¿en ese estilo Uber indonés?

    ¡¡Muchas gracias!!

    1. Hola!! Muchas gracias por tu comentario! Sí, es una opción que doy. En cada zona puedes moverte en moto y luego los desplazamientos en los que haces cambio de alojamiento, usar Grab/Gojek (tipo Uber). A no ser que cuentes con poco equipaje y puedes trasladarlo tú entre alojamientos. De esa forma podrías hacer todo el recorrido en moto, solo que no puedes llevarla a las islas Nusa.

  17. Hola Sofia, amé lo detallado de tu itinerario.
    Consulta, mi plan de viaje es en septiembre 2022 por 15 días, voy sola y no manejo. Siempre he disfrutado de planear mis viajes por libre y por todos lados leo que solo rentando una moto tendrías esa libertad para disfrutar la isla. Qué tan caro es contratar un conductor guía digamos para un día? Es fácil de contratar uno? Me da pesar que eso incremente mucho mi presupuesto. Gracias.

    1. Hola, Marie. Sí, la verdad es que alquilar moto es lo mejor para conocer Bali ya que te da mucha libertad y es bastante económico. Quizá, te compense más moverte con Grab o Gojek (tipo Uber) si vas a hacer traslados cortos. Si vas a hacer rutas, podrás encontrar un conductor-guía una vez llegues a Bali. El precio diría que ronda los 30€ por día pero ahora mismo no puedo confirmártelo. Otra opción sería esperar a que llegues ahí y conocer otras personas que viajen solas. Quizá conozcas a alguien que sí conduzca moto y te pueda llevar o alguien con quien puedas compartir los gastos de los traslados. Independientemente de esto, te aseguro que disfrutarás mucho de tu viaje a Bali!

  18. Hola Sofia!! Gracias gracias por esta info que nos compartis! yo estoy viajando con mi hermano durante todo noviembre 2.022, no hemos podido irnos antes, se que ya es epoca de monzon, que las horas de dia tambien disminuyen, sera que nos conviene ir en esta epoca? o seria mejor dejarla para el proximo viaje? gracias!!

    1. Hola!!! He estado en noviembre en varias ocasiones y el tiempo no es tan malo, aunque tratándose del Sudeste Asiático, nunca se saber qué tiempo te va a tocar! Yo os diría que fuerais sin dudarlo! Incluso la época de lluvias en Bali no es taaan mala! Un abrazo!

  19. Hola, Muchas gracias por la información.
    Tenía pensado ir Bali en Agosto, no sé si será una buena época. ¿Donde se pueden alquilar las motos y que precio tienen? Es por hacerme una idea de cuanto me puede costar el tema de alquilar motos y si es agosto una buena época para viajar a Bali

    Muchas gracias!

    1. Hola, Noelia!! Sí, agosto es una buena época para ir a Bali en cuanto al tiempo, ya que es época seca, aunque en el Sudeste Asiático te puede llover en cualquier momento. Las motos puedes alquilarlas en tu alojamiento. Normalmente las guesthouses cuentan con motos para alquilar. Si no, ellos mismos te indicarán dónde puedes hacerlo. Yo pagaba casi 40€ al mes por la moto. Sin embargo, si alquilas por menos días, te saldrá algo más caro el precio por día. Aún así es muy económico. Disfruta mucho de tu viaje!

  20. Hola!!

    Llevo leyéndome tus posts sobre Bali días y días y me he enamorado sin estar ahí.

    Veo que en el post de 15 días recomiendas las Islas Nusa pero, cómo elegir entre estas y las Gili? Se pueden combinar en el itinerario o sería demasiado?

    Muchas gracias y enhorabuena por el blog.

    1. Hola, Mar. Yo en las Gili aún no he estado pero también he escuchado comentarios buenísimos de este archipiélago. Podrías hacer ambas, restando días a la isla de Bali. Quizá puedas hacer 3 noches en las Gili, 2 noches en las Nusa y 9 noches en Bali.

  21. Hola! Me ha encantado tu artículo, felicidades! Solo tengo una pregunta, crees que vale la pena visitar Lombok? Es fácil hacerlo o nos sacaría bastante tiempo? Mi idea es ir entre 15 y 20 días.

    1. Hola, Julia! Muchas gracias por tus palabras! Sí, podéis ir a las islas Gili también si contáis con 20 días! Aún no las conozco pero a todo el mundo le encantan. 🙂

    2. Juan Apezteguia larrea dice:

      Hola buenas! Muchas gracias gracias. Dos preguntas:
      1- el grab para ir del aeropuerto, hasta canggu, tiene precios cerrados? Es una aplicacion? Cuanto cuesta mas o menos?

      2- que opinas, si en tu itinerario cambiamos y hacemos, amed-nusa lembongan (1 noche) – nusa penida (2 noches)? Es decir, cambiar el orden de nusas.

      ¿Cuanto tiempo cuesta llegar desde amed hasta nusa penida? Y hasta nusa lembongan?

  22. Hola Sofía, muchas gracias por compartir toda està información y felicidades por todo el trabajo que haces 👏🏼.

    Si tuvieras que escoger sitios en Bali que te transmitan paz, tranquilidad, naturaleza, poco turista, no colas, no sitios masificados, muchos autóctonos y su vida real.

    En 15 días, de todo este itinerario que es con lo que te quedarías y con lo que quizás dejarías de hacer?

    Muchísimas gracias por todo!

    1. Hola, Marta! Muchas gracias por tu comentario. 🙂 Me encanta que quieras ir a Bali buscando eso! De los lugares que menciono en el artículo, te recomiendo 100% Amed, Munduk y Sidemen. También puedes ir a Kintamani. En este último sitio aún no he estado pero me lo han recomendado alguna vez y también es menos turístico… En cuanto a zonas a evitar, quizá, por lo que me cuentas, no iría a Canggu… Ubud también es turístico pero los alrededores cuentan con muchos sitios que visitar… Disfruta mucho de tu viaje!

  23. Hola,
    Me ha encantado el post. Voy ahora a Bali a finales de enero durante 18 noches.
    La vuelta la hacemos desde Singapur. No tenemos aún vuelo desde Bali a Singapur. Singapur ya lo conocemos. Recomiendas volar días antes a otro sitio de Indonesia y de ahí a Singapur o gastar las 18 noches en Bali y volar el último día directo para volver?
    ¿Cómo recomiendas distribuir los días? Vamos con un bebé de 3 meses pero con ganas de visitar y recorrer.
    Por último, aterrizamos a las 23 el primer día. Tiene sentido por distancias ir a algún lado esa ncohe, o esa noche quedarnos cerca del aeropuerto?
    Gracias

    1. Hola, Aitana. No sé si hay vuelos de otras partes de Indonesia a Singapur, más allá de Bali o Jakarta… Yo creo que me quedaría los 18 días por Bali, Islas Nusa e Islas Gili, y volaría a Singapur desde Bali. En cuanto al itinerario, podéis seguir el que propongo de 15 días y con el resto de noches, ir a las Gili. Sí podéis ir ya a vuestro primer hotel en Ubud o donde sea esa primera noche, así ya el siguiente día lo aprovecháis más!

  24. Adrian Rodriguez Alba dice:

    Hola, enhorabuena por tu gran ayuda.
    Voy 15 noches a Bali este mes de julio. Había pensado destinar 2 noches en islas Gili. Las recomiendas? O crees que es mejor destinar todos los días al circuito que comentas en este blog?
    Muchas gracias.

    1. Hola, Adrian! Yo no he tenido la oportunidad aún de visitar las Gili pero todo el mundo habla genial de ellas, así que no dudes de ir si tienes la oportunidad. Puedes quitar una noche a Canggu, por ejemplo, y así tienes 2 noches para ir a las Gili!

      1. Adrian Rodriguez Alba dice:

        Sofía muchas gracias por tu respuesta y gran ayuda para los que nunca hemos estado en Bali. Voy a hacer el mismo itinerario que marcas de 15 noches y quedándome en los alojamientos que comentas, pero con algunos cambios a ver si puedes aconsejarme.
        – 3 noches canggu (1 más)
        – 4 noches Ubud (igual)
        – 2 noches Amed (1 menos)
        – 1 Nusa pedina (1 menos)
        – 1 lembongan (igual)
        – 2 islas Gili (esto queremos hacerlo si o si)
        – 2 Uluwatu
        Teniendo en cuenta que después de Bali vamos 2 noches a singapur y 6 a maldivas (playa y relax) que parte de tu itinerario quitarías por ser más similar a maldivas! Quizás Uluwatu? Entre Nusa pedina y lembongan se puede prescindir una de las dos?

        1. Hola, Adrián! Quizá quitaría Nusa Lembongan para darle las 2 noches a Nusa Penida. Al final, Lembongan y Ceningan están muy guay para estar un poco de relax pero tampoco es que tengan paisajes muy impresionantes. Sin embargo, Nusa Penida sí los tiene. Uluwatu también podríais hacer una noche si queréis ya que, quitando el Templo de Uluwatu, que está guay para ir al atardecer y ver el show de kecak, lo demás son playas. Puedes ir a la de Bingin, el mirador de Balangan Beach y Nyang Nyang, por ejemplo.

          1. Adrian Rodriguez Alba dice:

            Perfecto. Haremos eso que dices. Mil gracias por tu ayuda. Seguiré viendo todas tus publicaciones sobre Bali.
            Un saludo

  25. Hola buenas, estoy pensando el ir a bali en agosto y quisiera saber cual seria el presupuestos (mas o menos) para los 15 dias, quitando el dinero de el vuelo

  26. Hola!! Una pasada tu blog! Muchas gracias!
    Voy a Bali de viaje de novios en octubre del 2023, y te quería preguntar:
    -Para el traslado desde el aeropuerto al primer alojamiento recomiendas que una vez allí lo gestionemos mediante Grab o Gojek?
    -Para las islas Gili sabes desde donde salen los ferris, y sabes si es factible otro ferri desde las Gili Hasta Nusa Penida?
    – Si alquilamos una moto en Ubud por ejemplo como haríamos si queremos irnos a las Islas Gilis, porque entiendo que la moto la tendríamos que dejar en Ubud no?
    – El cambio de monedas y la tarjeta Sym donde recomiendas que lo hagamos?

    Graciasss!!!!!

    1. Hola, Cristina! Qué buen destino para ir de luna de miel! Aprovecho para compartir contigo mi artículo sobre cómo organizar una luna de miel en Bali y a continuación te respondo a tus preguntas:

      – Sí, podéis organizar el Grab desde el mismo aeropuerto. Han colocado un stand y es muy sencillo.
      – Para ir a las Gili desde Bali puedes coger el ferry en diferentes partes de la isla: Sanur, Padang Bai… Efectivamente, luego puedes ir desde las Gili a las Nusa directamente.
      – Sí, alquiláis la moto para visitar Ubud y luego la devolvéis, cogéis traslado a vuestro próximo destino y volvéis a alquilar moto si lo necesitáis.
      – Te recomiendo viajar con la tarjeta Revolut o N26 y sacar dinero de los cajeros. Yo usaba mucho el banco BNI. Para la tarjeta SIM te recomiendo la compañía Telkomsel.

      Espero haber resuelto tus dudas! Disfrutad mucho del viaje y enhorabuena!

  27. Adrian Rodríguez Alba dice:

    Hola Sofia de nuevo. Sigo con la preparación de mi luna de miel para julio, según tu itinerario de 15 días.
    Crees que merece la pena el trayecto desde Ubud a Amed (he visto que en Bus son 2 horas) para hacer 2 noches. Realmente seria aprovechar el día de llegada y el día siguiente porque el tercer día saldríamos pronto hacia Nusa Pedina. Quizás sea mejor darle una tercera noche ya que nos desplazamos hasta allí? o quitar este destino del itinerario y darle esas dos noches a otra zona.
    Gracias de antemano.

  28. Lourdes Rovira Escrivà dice:

    Hola ,
    Somos tres personas que queremos viajar a Bali la mitad del mes de Octubre del 2023, por 15 dias.
    Queremos hacer un tour pero yendo también a la isla de Java
    Vamos con maletas. Es complicado viajar con coche ???. Es difícil acceder a los sitios si no vas con moto??.
    Muchas gracias por tu respuesta.

    1. Hola, Lourdes. Podéis viajar con maletas perfectamente si lo preferís. 🙂 Los traslados entre alojamientos los hacéis en coche y listo. En cuanto a las visitas a los lugares turísticos, a veces es más sencillo ir en moto por el tema de los atascos y aparcar pero también son accesibles en coche.

  29. Hola Sofía, felicidades por el post y felicidades por disfrutar de la vida de esta me será tan increíble que lo haces! Vamos en agosto de 2023 a Bali y leerte me ha sido muy útil. Vamos con nuestras hijas de 12 y 14 años. Nos encantan los animales y conocer la cultura autoctona.
    1.Quería preguntarte si conoces zonas concretas o alojamientos que ofrecen la posibilidad de observar animales. Hemos estado en Costa Rica y allí en el mismo resort podríamos ver iguanas, monos, perezosos, mapaches etc.paseando alrededor. Busco algo así.. No sé si se puede encontrar en Bali… 😅.
    2.Luego también si conoces algún tribu local o por lo menos aldea que ha preservado bien sus rituales..
    3. Conoces la zona de las aguas termales? Merece la pena quedarse por allí un par de días?
    4. Ir a Nusa y Amed es solo playa o hay más que ver?

    Gracias de antemano por tu ayuda!

    1. Hola, Ana! Muchísimas gracias por tu mensaje. 🙂 Te respondo a continuación punto por punto.

      1. La verdad es que no se me ocurre ningún sitio aunque solo te recomendaría lugares en los que se pueden observar animales autóctonos y en libertad… Si no es en tu hotel, cuando visites algunas playas o templos, podrás encontrarte con monos.
      2. No conozco ninguna tribu local en especial… En general, todas las aldeas son muy tradicionales y han conservado las costumbres ya que es algo muy importante para los balineses. De todas formas, solo tienes que salir de los núcleos turísticos principales y encontrarás muchos pueblecitos en los que podrás encontrar esto que estás buscando.
      3. No conozco la zona, ¿cómo se llama? Sé que hay algún sitio en los que se puede encontrar aguas termales pero desconozco si hay una zona de la isla en las que hay varias.
      4. Sí, merece la pena ir a Nusa Penida y Amed por más motivos que por sus playas. Nusa Penida es muy salvaje y los paisajes son una pasada. Luego Amed tiene un encanto especial y desde ahí puedes visitar algunos de los templos más importantes y algún mirador chulo. Tengo guías de ambos destinos. 🙂

      Espero haberte ayudado un poquito!!!

      Disfrutad mucho!

  30. Odamae Jimenez santana dice:

    Hola, quiero ir a Bali en Junio. Quisiera saber donde se encuentra el Elephant Safari Park Lodge Bali si está cerca de algún punto que nombras o no. Muchas gracias

    1. Hola, Odamae. No sé dónde está el centro que me indicas porque no lo he visitado pero de todas formas, no recomiendo visitar este tipo de lugares ya que el bienestar de los elefantes es muy cuestionable.

  31. Hola buenos dias,

    Muchas gracias por la información.

    Quería preguntar si es factible ir a Yogyakarta desde Bali para ver los dos templos mas representativos PRAMBANAN Y BOROBUDUR. Nuestro viaje es de 16 días en BALI, ida y vuelta desde Denpasar.

    Muchas gracias por la respuesta!

    1. Hola, Adrián! Sí, podrías reservar un vuelo ida y vuelta desde Bali a Yogyakarta y así puedes visitar los templos. Puedes quitar un par de días a este itinerario de Bali y listo. 🙂

  32. Hola!
    Quería preguntarte si Bali es un lugar seguro para moverse por la isla solo en pareja, sin grupos.
    Saludos.

    1. Hola, Alex! Sí, por supuesto. Bali es un destino muy seguro para viajar por libre. Solo hay que tener algo de cuidado cuando vas en la moto por sitios muy turísticos (tipo Canggu) por si te intentan arrancar el móvil o algún bolso. No es lo normal pero, lamentablemente, pasa.

  33. Hola! En noviembre voy a bali 15 días, seria posible alquilar la misma moto 15 dias y hacer tu ruta con la moto??

    1. Hola, María. Te recomiendo ir alquilándola en cada una de las zonas, ya que desplazar el equipaje en la moto, si viajas con mucha cosa, puede ser complicado. Además, no se suele permitir llevar una moto alquilada desde Bali a las Nusa. En definitiva, si llevas muy poquito equipaje y te es cómodo, sí podrías usar la misma moto para recorrer la isla, menos para ir a las Nusa.

  34. Hola Sofia! como estas? Muchas gracias por tu guia muy util! Estoy viajando 3 semanas a bali en Julio. Y tengo un par de dudas respecto al itinerario.
    Llegaremos a denpasar muy tarde y ibamos a quedarnos 3 noches en Canggu (El segundo dia ir por el dia capaz a nusa penida) de ahi 3 noches a gili, 4 uluwatu, 3 barco por komodo y luego 5 ubud (desde alli visitar norte y este)
    Tengo dudas si pasar esas 3 noches en Canggu o dormir cerca del aeropuerto la primera noche y pasar 2 noches en Nusa Lembongan – de ahi visitar penida por el dia y salir el tercer dia a gili. Que opinas?

    1. Hola, Jimena. Te diría que las islas Nusa son mucho más atractivas a nivel turístico que Canggu, por lo tanto, te animo a visitar Nusa Penida (y si puedes Lembongan) en vez de quedarte en Canggu. Luego, durante tu estancia en Ubud, puedes hacer un día de excursión a Canggu y al Templo Tanah Lot.

  35. Hola Sofia. Felcidades por tu genial blog! Vamos del 05 al 19 de octubre a Bali con nuestro bebé de 18 meses. Queremos visitar todo lo que comentas, pero quizás alojarnos sólo en 2/3 sitios por mayor comodidad? Qué zonas nos aconsejas? Las Gili las recomiendas con un bebé? Muchas gracias!

    1. ¡Hola! Te recomendaría Ubud y Uluwatu. Desde Ubud puedes visitar el norte, el este, la zona de Canggu… Luego en Uluwatu para estar más tranquilos y ver las playas. En las Gili no he estado, por lo tanto, no sabría decirte, ¡lo siento!

  36. Hola, muy completo tu blog. Me gustaría conocer tu opinión sobre nuestro viaje a Bali, nos vamos a ir 25 días a partir del 1 de agosto y me gustaría saber que nos recomiendas, incluido si es recomendable visitar islas vecinas y por cuanto tiempo.
    Desde ya muchas gracias por tu consejo

    1. Hola, Max. Teniendo 25 días, te recomiendo ir a las Nusa, las Gili y Komodo.

  37. Hola Sofía!

    Mil gracias y enhorabuena por tu blog. Me lo estoy estudiando para organizar mi viaje a Bali!
    Te quería hacer una pregunta por favor. Iré con unos amigos (por lo que queremos mezclar plan fiesta & cultural) 12 noches (13 días aprovechables) y estoy bastante confundida con la ruta.
    En un principio había propuesto:
    ULUWATU: 1 NOCHE & 1 DÍA
    SEMINYAK: 2 NOCHES & 2 DÍAS
    UBUD: 4/5 NOCHES & 4 DÍAS (VOLCÁN)
    ISLAS GILI: 2/3 NOCHES & 3 DÍAS
    NUSA PENIDA: 2/3 NOCHES & 3 DÍAS
    Tengo que sacrificar noches & días en algunos sitios y no soy capaz de elegir; podrías ayudarnos?
    Millones de gracias de antemano!

    1. Hola, Ana. Según lo que me dices, creo que haría:

      – Uluwatu: 2 noches.
      – Seminyak: 1 noche (aunque no es una zona que me guste mucho, quizá os la podéis ahorrar y meter una noche más en otro lugar).
      – Ubud: 4 noches.
      – Gili: 3 noches.
      – Nusa Penida: 2 noches.

      ¡Espero que lo paséis genial!

  38. Hola Sofía! Me ha encantado tu blog!
    Mi marido y yo nos estamos planteando viajar a Bali el próximo verano, del 20 de agosto al 5 de septiembre, por nuestro aniversario.

    Tengo varias dudas, una es sobre si ves factible reducir el número de alojamientos, si es así, por cuales te decantas si tuvieras que escoger solo 2 o 3.

    Respecto al transporte, recomiendas mucho alquilar moto, pero nosotros no tenemos práctica con moto… Es viable y no es peligroso alquilar una? No se como es la conducción y el tráfico allí… Si no, como ves alquilar un coche pequeño? Sobre todo por el tema aparcamiento. Que me recomiendas?

    Cuanto dura el trayecto el ferry a Nusa Penida?

    Muchísimas gracias de antemano!

    1. Hola, Maribel! Qué bien que os estéis planteando iros a Bali de viaje. Seguro que os gusta mucho. Si tuviera que reducir los alojamientos en Bali a 2 lugares, uno sería Ubud y el otro en Amed (si queréis un ambiente más relajado y local) o Uluwatu (para playas, restaurantes, beach clubs…). En cuanto al transporte, se puede alquilar moto pero sí es cierto que aquí el tráfico es más loco (hay mucho, no se respeten igual las normas, etc.), hay que tener mucho cuidado. Otra genial idea si no vais a alquilar moto es contratar con conductor privado o usar las apps Gojek o Grab (tipo Uber). El trayecto a Nusa Penida desde Bali es de 30 minutos aprox.

  39. Hola! Estoy pensando viajar a Bali en agosto de 2024, mi inconveniente es que ni yo ni mi amiga sabemos conducir moto, crees que aún así podríamos ir a Bali y hacer el itinerario de los 15 días de otra forma?

    1. Hola, Fátima. Tranquilas si no vais a conducir moto, ya que existen muchas opciones de transporte. Podéis usar Grab o Gojek (tipo Uber) o contratar un conductor privado por días, con quien podréis hacer el recorrido que queráis.

  40. Hola Sofía! Viajamos a Bali en septiembre y tu blog y ruta de 15 días nos está ayudando mucho a planificar una ruta.
    Estaremos 15 de disfrute en Bali pero tenemos dudas entre cambiar Amed por las Islas Gili
    ¿ Nos puedes inspirar? Sé que es díficil, porque cada persona tiene un alma viajera, pero no se… a ver si hacemos un click con tu respuesta!
    Mil gracias por tu blog, por tu tiempo y dedicación! Un saludo!

    1. Hola, María. Lo primero, muchísimas gracias por tus palabras. En vez de cambiarlo por Amed, creo que quitaría Canggu y metería las Gili. Si lo hacéis podéis quitar la noche en Nusa Lembongan y metérsela a Ubud, para desde ahí, ir algún día al Tanah Lot y, si os apetece, ver un poco Canggu.

  41. Porque la idea incluyendo las dos que habíamos pensado sería, a ver tu como ves el tiempo de estancia, traslados y demás… si es tortura por ir a más sitios o estaría más o menos bien planteado…
    Canguu (2 noches)
    Ubud ( 4 noches)
    Amed ( 2 noches)
    Islas Gili ( 2 noches)
    Nusa Penida (2 noches)
    Uluwatu ( 2 noches) El vuelo sale a las 18:00
    * Tenemos también la duda de si quitar una a Uluwatu y añadirle una mas a Nusa Penida o Islas Gili
    Gracias!

    1. Hola, María. También sería una buena idea hacer un itinerario así si queréis visitar todos los lugares. Quizá intentaría añadir una noche más a las Gili, sí, básicamente porque están más alejadas y ya que vais hasta ahí… Si no, creo que os quedaréis con ganas de más. Esa noche la puedes quitar de Canggu te diría.

  42. Hola Sofia,
    Enhorabuena por tu blog! Me ha ido genial 🙂
    Tengo una duda, no sé si hacer en Nusa Penida 2 o 3 noches (la quitaría de Uluwatu que hacemos 4 noches). En Nusa Penida hay muchas más cosas que ver que en Uluwatu?
    El itinerario por el momento está así:
    Canggu (1 noche)
    Ubud (4 noches)
    Amed (2 noches)
    Islas Gili (2 noches)
    Nusa Penida (2 noches)
    Uluwatu (4 noches)

    Mil gracias de antemano por tu ayuda 🙂

    1. Hola, Paula. Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que mi blog te haya sido de ayuda. Sí, creo que es buena idea quitar una noche a Uluwatu y añadirla a Nusa Penida o a las Islas Gili. ¡Disfruta mucho de tu viaje! 🙂

  43. Hola
    Voy a Bali 12 días enteros allí, viajo solo. Me gusta naturaleza, montaña, y templos. No estoy interesado en playa, salvo por paisaje.
    Qué sitios debería visitar?, y distribución de jornadas?.
    Un saludo. Muchas gracias

    1. ¡Hola! Puedes coger de base esta ruta y si no te interesa playas, quitaría Uluwatu y metería Kintamani. Además, puedes hacer el tour al Monte Batur.

  44. Hola Sofía! Antes de nada, enhorabuena por este post; es realmente útil (gracias!). Tengo una duda, y no sé si tú podrías ayudarme… Estoy pensando ir a Bali en noviembre, este año (sobre mediados?), por disponibilidad, y me da un poco miedo ir en la época húmeda. He leído que la humedad aumenta, claro, la sensación térmica, pero las lluvias… No me gustaría que me fastidiasen el viaje. ¿Podrías darme alguna información al respecto? Me recomendarías mantener el plan, o quizá posponerlo para otro año en otra época? Muchas gracias de antemano! María

    1. Hola, María. Mi recomendación es que si tienes muchas ganas de ir y solo puedes en noviembre, no lo dudes y viaja a Bali. Sí, es época de lluvias pero el tiempo es muy cambiante y aunque pueda llover, no suele ser todo el día… O quizá tengas suerte y te haga muy buen tiempo. Nunca se sabe… Las zonas más al sur, como Uluwatu, suelen ser más secas, por si quieres tenerlo en cuenta. ¡Disfruta!

  45. Hola Sofía!
    De todas las páginas donde he buscado información sobre Bali, esta es la mas completa, me está ayudando mucho a organizar nuestro viaje. Vamos a estar allí 16 días y tengo algunas dudas.
    No encuentro muchas opciones de traslado de unas zonas a otras, la idea era estar 2-3 días en un punto y movernos a otro donde hacer base 2-3 días y poder recorrer todas las zonas que queremos ver. Por lo que he leído, os movéis principalmente en moto, pero ¿Cómo lo hacéis con las mochilas/maletas?. Pensábamos alquilar moto en cada zona, pero no sé como podemos gestionar el tema traslados con el equipaje.
    Queremos ir al norte, he visto que vosotros dedicáis un día para ver «lo principal» de esta zona y que lo hacéis desde Ubud, hicisteis noche en el norte? Por lo que he visto desde Ubud a Sekumpul son casi dos horas de trayecto y se me hace un poco ajustado el tiempo teniendo en cuenta los desplazamientos.
    Otra de las dudas que tengo, es si merece mas la pena Nusa Penida o las Islas Gili, creo que a las dos cosas no nos daría tiempo y no sabría por cual decantarme.
    Muchas gracias de antemano!!

    1. Hola, Belén. ¡Muchas gracias por tu comentario! Te cuento, para los traslados entre zonas, podéis optar por Grab o Gojek (tipo Uber) y luego alquilar moto en cada sitio. Será lo más sencillo si lleváis mucho equipaje. Para ir al norte, si hacéis noche mejor, sí. En cuanto si ir a Nusa Penida o a las Gili, depende de cada uno. Diría que las Gili son un destino al que ir más a disfrutar de atardeceres, nadar con tortugas, estar en el mar, hay más tranquilidad… Luego, Nusa Penida es más aventurera, más salvaje y los paisajes (sobre todo Kelingking Beach y Diamond Beach) son una auténtica locura…

  46. Buenas tardes,
    Somos dos madre con dos hijos adolescentes de 14 años viajando a Bali la próxima semana. No nos hemos vacunado y ahora estamos indecisas de si hubiéramos tenido que ponernos la de la fiebre tifoidea. Podemos empezarla a tomar ahora pero no estaríamos immunizados medio viaje. Nos vamos del 9 al 28 de julio. Como de peligroso crees tu que es ir sin vacunarse? No sé si nos agobiamos de más. De hecho estamos pensando en cambiar de destino.
    Muchas gracias.

    1. ¡Hola! Consultadlo con el médico pero, personalmente, no cambiaría de destino por este motivo. Aunque existe la posibilidad de contagiarse porque existe la bacteria, podéis seguir ciertas recomendaciones para que esto no ocurra como beber agua solo embotellada, evitar puestos callejeros y lavaros las manos con frecuencia. De todas formas, al tratarse de un tema delicado, repito, consultadlo bien con un médico si tanto os preocupa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *