Dónde viajar en marzo: 10 destinos sorprendentes
¿Preparado/a para descubrir los mejores destinos para viajar en marzo? ¡Empezamos!
1. Chile, naturaleza en estado puro

Si nunca has visitado este país sudamericano, puedes aprovechar marzo para hacerlo. Es el último mes del verano en esta región. Por lo tanto, podrás disfrutar de todas sus parques nacionales y ciudades con un clima agradable pero sin un calor demasiado intenso y agobiante. Además, ya hay menos turistas que en los meses previos.
En esta delgada franja de tierra que ocupa más de 4.300 km de largo, podrás disfrutar de los más diferentes accidentes geográficos. Desde desiertos en el norte hasta glaciares en el sur, incluyendo lagos y volcanes, todo ello franqueado por la Cordillera de los Andes a un lado y por el océano Pacífico al otro lado.
No dejes de visitar Santiago de Chile, su pintoresca capital, y otras ciudades turísticas llenas de belleza como Valparaíso. Por supuesto, no puede faltar hacer una buena ruta de senderismo por el Parque Nacional Torres del Paine o recorrer la Carretera Austral. Tampoco te prives de sus manjares gastronómicos donde el pescado es el protagonista absoluto.
↠ Buscar hoteles en Chile.
↠ Ver tours guiados en Chile.
🏥 Vayas donde vayas, recuerda que es muy importante contratar un seguro de viaje para tener cobertura médica en el país de destino. Yo siempre uso y recomiendo Mondo, compañía en la que te puedo ofrecer un 5% de descuento.
2. Nueva York, de los mejores destinos para viajar en marzo de 2024

Nueva York es una de las ciudades con mayor afluencia turística durante todo el año. Sin embargo, esta ciudad se disfruta especialmente a finales de marzo, cuando la esperada primavera comienza a asomarse. El crudo invierno ha quedado atrás, los días se vuelven más largos y las temperaturas más agradables. Además, ¡las calles empiezan a llenarse de color!
Aunque aún puede hacer frío, el clima te permite recorrer a pie los distintos barrios de la ciudad. No dejes de visitar sitios como Little Italy, Chinatown, Soho, Williamsburg y el Bronx. En estas dos últimas zonas de la ciudad, es muy recomendable hacer un tour guiado, así podrás enterarte mejor de su pasado y presente.
Hay muchas otras cosas que ver y hacer en Nueva York. Desde visitar algunos de sus más importantes museos como el MoMA, asistir a un partido de la NBA o presenciar un espectáculo en Broadway hasta recorrer la Quinta Avenida. ¡Nueva York es la ciudad que nunca duerme!
Si te decides por este destino, te recomiendo reservar tu alojamiento lo antes posible, ya que los precios suelen ser bastante elevados y las mejores ofertas vuelan. En mi guía sobre dónde dormir en Nueva York encontrarás varios consejos.
↠ Ver hoteles en Nueva York.
↠ Reservar tours guiados en Nueva York.
3. Australia, un país sorprendente

Otro destino ideal al que viajar en marzo es Australia, donde el otoño comienza a asomarse. Las temperaturas empiezan a bajar lentamente, pero no lo suficiente como para impedirte disfrutar de las bellezas naturales que esta gran isla tiene para ofrecer. ¡Por no hablar de su atractiva fauna!
Puedes comenzar visitando sus ciudades más importantes, ambas costeras: Sidney, con su emblemático edificio de Sydney Opera House, y Melbourne, de estilo europeo y mucho ambiente.
La enorme cantidad de playas lo vuelve un destino ideal para los amantes del sol y de los deportes acuáticos. Conoce, por ejemplo, la Bahía de Jervis, con la arena más blanca del mundo, y Whitehaven Beach, la que muchos consideran que es la playa más bonita del planeta.
En Australia también podrás visitar infinidad de parques naturales como el Parque Nacional de Uluru, lleno de una magia muy especial. Para practicar senderismo, nada mejor que las Blue Mountains. Sin embargo, sin ninguna duda, el plato fuerte que no puedes perderte en una visita a Australia es la Gran Barrera de Coral. ¡Te llenará los ojos y el alma!
↠ Buscar alojamiento en Australia.
↠ Ver actividades en Australia.
4. Vietnam, gran destino donde viajar en marzo

Vietnam es uno de los destinos más sorprendentes que he visitado. En marzo las condiciones atmosféricas son bastante buenas ya que se trata de uno de los meses secos del año y suele hacer sol en todo el país. En mi opinión, Vietnam es una de las mejores apuestas si estás buscando un destino al que viajar en esta época del año.
Este encantador país del Sudeste Asiático se caracteriza por combinar ciudades muy populosas, como Hanoi o Ho Chi Minh, con maravillas naturales, como Halong Bay o Ninh Binh. Encontrarás paisajes kársticos, templos, pagodas, playas, cuevas, dunas… ¡Es un país muy completo!
Aunque inicialmente puede resultar bastante caótica, su capital Hanoi es muy pintoresca, por lo tanto, al contrario de lo que hacen otros viajeros, deberías dedicarle el tiempo necesario. Además de caminar entre sus calles y pagodas, podrás visitar el Mausoleo de Ho Chi Minh, donde descansa el cuerpo embalsamado del líder comunista, héroe de la independencia del país.
Aunque estoy segura que lo que más te gustará de Vietnam serán sus increíbles paisajes naturales. No dejes de incluir en tu itinerario la famosa Bahía de Halong, con sus más de 1.000 islotes. En Sapa te esperarán increíbles arrozales y familias locales. En Tam Coc disfrutarás de ríos y preciosas montañas de piedra caliza.
Además de todas las maravillas que tiene para conocer, Vietnam destaca por ser un destino muy económico y con una vida espiritual muy rica. Tampoco puedo dejar de mencionar la atractiva gastronomía del país. ¡No te lo pierdas!
↠ Ver hoteles en Vietnam.
↠ Buscar actividades y tours en Vietnam.
5. Galápagos, un tesoro para los amantes del mar


Pocos lugares hay en el mundo como las increíbles Islas Galápagos, lugar que pude visitar en el 2020 y que cambió por completo mi relación con el mar y los series vivos que habitan en él. En este archipiélago perteneciente a Ecuador, encontrarás una fauna y flora únicas en el mundo.
Durante tu visita a este increíble paraíso natural, podrás convivir con los animales que habitan sus tierras y mares desde el amor y el respeto. Gracias a todas las normas y regulaciones, el bienestar animal está asegurado. Aparte de disfrutar de paisajes alucinantes, podrás ver una gran cantidad de aves, iguanas, lobos marinos, tiburones, tortugas gigantes, tortugas marinas, rayas, delfines… ¡y hasta pingüinos!
Aunque este archipiélago cuenta con varias islas e islotes, las principales son Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal. En ellas podrás visitar sus atractivos principales y, además, hacer excursiones a otras islas más inaccesibles. Algunas de las actividades principales que hacer en Galápagos son el snorkeling, el buceo, ir a la playa, hacer rutas a pie y dar paseos en bici.
Si te decides por este destino, no te pierdas todos mis consejos para viajar a Galápagos y mis recomendaciones de alojamiento en Galápagos.
↠ Buscar hoteles en Galápagos.
↠ Ver actividades en Galápagos.
6. Tenerife, donde viajar en marzo en España

Si lo que buscas es un destino nacional para tu escapada de marzo, Tenerife, la isla más grande de las Canarias, es una propuesta ideal. Si bien es un lugar perfecto para visitar durante todo el año, marzo es un mes estupendo, ya que las temperaturas no bajan de 22°C y no hay tanto turismo. Además, por tratarse de temporada baja, los precios son más bajos.
En Tenerife podrás encontrar una gran variedad de paisajes. La isla está presidida por el volcán Teide, que gracias a sus 3.715 metros de altitud, es el pico más alto de España. Una visita al Parque Nacional del Teide es imprescindible. Tampoco dejes de visitar el Parque Rural de Anaga, Masca, el Paisaje Protegido de Rambla de Castro, el Charco del Viento o los Acantilados de Los Gigantes.
En cuanto a sus playas, algunas de las más impresionantes son la Playa de Benijo, la Playa Tamadite, la Playa de El Médano o la Playa de Las Teresitas. Si quieres realizar otro tipo de actividades o explorar otra parte de la isla, puedes optar por hacer senderismo, tirarte en parapente, hacer buceo o realizar excursiones en kayak. ¡Hay para todos los gustos!
↠ Ver hoteles en Tenerife.
↠ Reservar actividades en Tenerife.
7. Budapest, de las capitales europeas más bonitas


Otro destino ideal donde viajar en marzo es Budapest, sobre todo si quieres quedarte en Europa. La capital de Hungría está llena de encanto, cultura e historia. Por este motivo, encabeza la lista de las ciudades europeas de moda entre los turistas de todo el mundo. En mi opinión, es una de las ciudades más bonitas de este continente.
¿De qué puedes disfrutar en esta ciudad? Museos únicos para los amantes del arte, gastronomía de primer nivel, baños termales, cruceros románticos para quienes viajen en pareja, monumentos, edificios históricos, bares con mucho ambiente y uno de los mejores ambientes nocturnos del este de Europa. ¡Hay mucho que ver y hacer en Budapest!
Uno de los grandes atractivos de la ciudad es el río Danubio, el que divide Budapest en dos partes. En una de las orillas, encontrarás el Parlamento de Hungría, el edificio más popular de la capital húngara. Podrás pasar de un lado al otro de la ciudad a través de los nueve puentes que te permiten cruzar el río.
No te pierdas todos mis consejos para viajar a Budapest y mis recomendaciones de hoteles en Budapest.
↠ Buscar hoteles en Budapest.
↠ Ver tours guiados en Budapest.
8. Irlanda, destino europeo para viajar en marzo

En marzo, Irlanda se viste de verde y sus habitantes rebosan de alegría para celebrar la famosa festividad de San Patricio. Además, la primavera llega al país y las temperaturas comienzan a bajar. Por estas y muchas otras razones, Irlanda es un destino ideal si piensas viajar durante el tercer mes del año.
Si puedes, haz que tu visita coincida con el 17 de marzo para poder disfrutar de esta famosa fiesta nacional. Vayas o no en este momento, es imprescindible degustar alguna cerveza artesanal en los típicos y emblemáticos pubs locales. No dejes de recorrer las calles de Dublín para descubrir todos los encantos de la capital de Irlanda.
Puedes quedarte en Dublín o, si lo prefieres, alquilar un coche y hacer una ruta por varios lugares de Irlanda. Algunos de los lugares imprescindibles del país son Galway, los Acantilados de Moher, el Parque nacional de Connemara, Cork, el Castillo de Blarney, el Parque Nacional Killarney, Cobh o la Abadía de Clonmacnoise.
Por supuesto, si cuentas con tiempo no dejes de visitar Belfast, la capital de Irlanda del Norte. No dejes de atravesar el puente colgante Carrick-a-Rede o de deslumbrarte con la Calzada de los Gigantes, un verdadero paisaje de ensueño.
↠ Buscar hoteles en Irlanda.
↠ Ver tours y actividades en Irlanda.
9. Maldivas, de las mejores playas paradisiacas

¿Qué opinas de viajar al paraíso de Maldivas en plena temporada de tiburones ballena y mantas gigantes? Marzo es el mes ideal para hacerlo. Además, durante en esta época se puede ver el fondo del mar con total claridad y no hay tantas lluvias como en otros momentos del año. Si eres amante del mar, ¡es un destinazo!
Maldivas está ubicada en el sur de Asia y está compuesta por cerca de 1.200 islas de una belleza increíble. Algunas de las más bonitas y populares son Dhangethi, Gulhi, Dhiffushi y Huraa. Puedes optar por alojarte en un hotel todo incluido ubicado en una isla privada o ir a las islas locales y tener una experiencia menos exclusiva pero más auténtica.
Además de conocer su capital Malé y visitar algunos de sus sitios de interés, en Maldivas podrás realizar todo tipo de deportes acuáticos, ¡y hasta dar paseos en submarino! Tampoco te pasará desapercibida la exquisita gastronomía del lugar, con platos exclusivos donde el pescado es protagonista absoluto. ¡No te los pierdas!
↠ Buscar hoteles en Maldivas.
↠ Buscar tours excursiones en Maldivas.
10. Lisboa, preciosa ciudad a la que viajar en marzo

Lisboa es una de las ciudades con más encanto de Europa y marzo es uno de los mejores meses para visitarla si quieres evitar mucho turismo. La llegada de la primavera te permitirá disfrutar aun más de su belleza con días más largos y temperaturas más agradables.
Si es la primera vez que la visitas, puedes comenzar obteniendo grandes vistas de la ciudad desde lo alto, en el Elevador de Santa Justa, una impresionante obra arquitectónica con más de 100 años de antigüedad. Ya con los pies sobre la tierra, puedes recorrer la ciudad en uno de sus tradicionales tranvías.
Durante tu recorrido por la capital portuguesa podrás hacer paradas en los sitios turísticos más emblemáticos como la Torre de Belem, la Catedral de Lisboa, el Castillo de San Jorge y la Plaza del Comercio. Son solo algunos de los muchos lugares que ver en Lisboa. Si tienes tiempo para alejarte un poco de la ciudad, planifica una excursión a los espectaculares castillos de Sintra o a Cascais.
Si tienes dudas sobre en qué barrio deberías hospedarte, no dejes de visitar mi guía sobre dónde dormir en Lisboa. También puedes elegir entre estos hoteles con encanto en Lisboa.
↠ Ver hoteles en Lisboa.
↠ Buscar visitas guiadas en Lisboa.
No te pierdas mis tips de viaje y, si necesitas más ideas, otros destinos de viaje.
Espero que mi post sobre dónde viajar en marzo te haya proporcionado la inspiración suficiente para elegir tu próximo destino de viaje. Si tienes cualquier pregunta o aportación, no dudes en dejar un comentario o escribirme por email. ¡Hasta la próxima!
🌍 MÁS INSPIRACIÓN VIAJERA:
⭒ Dónde viajar en enero.
⭒ Dónde viajar en febrero.
⭒ Dónde viajar en marzo.
⭒ Dónde viajar en abril.
⭒ Dónde viajar en mayo.
⭒ Dónde viajar en junio.
⭒ Dónde viajar en julio.
⭒ Dónde viajar en agosto.
⭒ Dónde viajar en septiembre.
⭒ Dónde viajar en octubre.
⭒ Destinos para viajar en Navidad.
⭒ Destinos para viajar solo.